Catástrofe natural
Al menos 200 muertos y 700 heridos en un terremoto de magnitud 7,7 en Birmania y Tailandia
La junta militar birmana pide ayuda internacional ante el seísmo tras decretar el estado de emergencia ante los daños causados

Un potente terremoto de 7,7 grados con epicentro en la ciudad birmana de Mandalay ha sacudido este viernes buena parte del sudeste asiático. La junta militar de Birmania ya ha confirmado al menos 200 muertos y 730 heridos, informa Efe, aunque todavía es prematuro para calibrar las dimensiones del desastre. Su Gobierno, alérgico a la prensa y enfrascado en una cruenta guerra civil con los rebeldes, ha declarado el estado de emergencia en todo el territorio. En Bangkok, la capital de Tailandia, al menos 10 personas han muerto, 16 han resultado heridas y más de 100 han quedado sepultadas bajo los escombros de tres edificios en construcción en Bangkok.
El terremoto se dejó sentir con fuerza en Bangkok, a casi un centenar de kilómetros del del epicentro. La macrociudad, de 17 millones de habitantes y diseñada en vertical, tembló como el tofu. Un trabajador de la construcción murió cuando el camión que conducía quedó enterrado en los restos de un edificio. Las imágenes grabadas por un automovilista desde una carretera cercana muestran la estructura cerca del mercado de Chatuchak cayendo con estruendo y formando una nube de polvo. En el interior había en esos momentos 90 obreros, según fuentes oficiales. Los restos eran esta tarde aún demasiado inestables para las labores de rescate, señalaron los bomberos. Las redes sociales mostraban esta tarde imágenes de los vecinos tomando las calles a la carrera, muchos de ellos con lloros y ansiedad. Otra grabación mostraba la cascada de agua cayendo desde una de las muchas piscinas de los áticos de los hoteles de lujo.
No se recuerda un seísmo de ese calibre en la capital tailandesa. El ayuntamiento declaró la ciudad como zona de desastre para facilitar las labores de ayuda y designar las áreas dañadas. El gobernador, Chadchart Sittipunt, ha alertado de las réplicas y recomendado calma a la población.
La junta birmana, rompiendo su aislacionismo, ha pedido ayuda internacional. Desde que echó en 2021 al Gobierno de la Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, ha sumido al país en una guerra civil con grupos étnicos armados que controlan grandes extensiones del territorio. En ese contexto, con tres millones de desplazados, será una odisea logística llevar la ayuda a algunas zonas devastadas.
La más castigada es Mandalay, la segunda ciudad birmana, antigua capital real y bastión budista. "Corrimos fuera de casa cuando todo empezó a temblar. Vi un edificio de cinco plantas caer delante de mí. Todo el mundo en la ciudad está en la calle y no se atreve a regresar a las viviendas", ha revelado un ciudadano a la agencia Reuters. Otro ha señalado que al menos ocho personas han muerto en otro edificio derrumbado en el poblado cercano de Pyigyitagon. "Toda la ciudad ha quedado muy afectada por el terremoto. Los equipos de rescate y los hospitales están desbordados. Estamos lidiando con la crisis con los recursos locales", ha añadido.
Terremoto de Birmania y Tailandia. / EFE
Al seísmo le siguieron varias réplicas que acrecentaron el temor de la población. Al menos cinco ciudades de la zona han sufrido el derrumbe de edificios. También han quedado arruinadas relevantes infraestructuras como la línea férrea que une Mandalay con Yangon, las dos principales urbes birmanas, y un puente sobre el río Irrawaddy. Activistas internacionales afirman que la ruptura de una presa ha elevado el nivel de las aguas en los aledaños de Mandalay.
En Naypyitaw, la capital administrativa que los militares levantaron en la jungla, varios templos están dañados. Las autoridades han pedido a la población que done sangre en los hospitales y la Cruz Roja advierte de que las líneas de alta tensión caídas ponen en peligro a sus equipos que intentan alcanzar las zonas más afectadas. Son por ahora retazos de lo que se perfila como uno de los mayores desastres naturales en un país que los ha coleccionado.
Los temblores también han alcanzado a las provincias chinas de Sichuan y Yunnan. En Ruili, la ciudad fronteriza con Myanmar, ha dejado varios heridos y dañado numerosas viviendas.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
- Alejandra Rubio en el centro de la polémica por aparecer así vestida en plena procesión de Semana Santa: '¿Dónde vas así?