15 detenidos
El trágico incendio en la discoteca de Macedonia del Norte deriva en protestas contra la corrupción
El ministerio del Interior asegura que la licencia del local no era válida y que está vinculada con "soborno y corrupción"
El fuego provocó la muerte de unos 60 jóvenes y dejó heridos a más de 150, según el balance provisional

Lucía Feijoo Viera

El devastador incendio de la discoteca Pulse que el domingo arrebató la vida de unos 60 jóvenes y dejó heridos a más de 150, ha derivado este lunes en protestas y muestras de indignación en Macedonia del Norte. Las manifestaciones que, de momento, afectan sobre todo a Kočani, la localidad de tragedia, han estallado después de que el ministro de Interior normacedonio, Panche Toshkovski, apuntara a la corrupción como una de las principales causas del accidente.
"No morimos por accidentes; morimos por corrupción" y "Aquí todo es legal si tienes conexiones". Estos eran algunos de los mensajes que podían leerse en las pancartas de los manifestantes de una protesta silenciosa en la plaza central de Kočani, mayoritariamente pacífica pero que, según Reuters, también tuvo momentos de tensión cuando un grupo atacó un pub señalado por estar supuestamente gestionado por la misma persona de la discoteca Pulse. Más tarde, cientos de personas se dirigieron a la casa del alcalde, lanzando piedras y rompiendo ventanas. "Hagamos como en Serbia: ¡salgamos a la calle!", gritaban otros. En cambio, en la capital, Skopie, cientos de personas se reunieron bajo la lluvia en un acto en memoria de los fallecidos, durante el cual se guardaron varios minutos de silencio, se colocaron flores y se encendieron velas.
La rabia popular ha estallado horas después de que el ministro Toshkovski comunicara que la discoteca afectada no tenía "una licencia válida". "Esta licencia, como muchas otras cosas en Macedonia del Norte en el pasado, está relacionada con el soborno y la corrupción", añadió el político. Por ello, explicó Toshkovski, ya unas 20 personas han sido puestas bajo investigación y 15 fueron detenidas, entre las cuales también hay funcionarios públicos.
En concreto, entre los detenidos hay un exsecretario de Estado del Ministerio de Economía del país, que en su momento era responsable de las licencias para las discotecas, así como un director de departamento del mismo ministerio. Completan la lista un exdirector de la Dirección Nacional de Protección y Rescate, así como personas vinculadas a la propiedad del local. Con ello, el Gobierno normacedonio ya ha anunciado, además de siete días de luto nacional, nuevas inspecciones en los locales nocturnos del país.
Tragedia que se podía evitar
La reconstrucción parcial hecha hasta ahora por los investigadores habla de una tragedia que se podría haber evitado. Según las primeras pesquisas, el incendio fue provocado por un mal uso de material pirotécnico que alcanzó el techo de la discoteca, desatando las llamas y el humo tóxico, ya que la estructura no contaba con materiales ignífugos. Medios locales también informaron de que la discoteca solo tenía una salida y cinco extintores, y que el número de personas en su interior en el momento del accidente (unas 1.500, según una estimación) excedía el aforo máximo.
El resultado de ello fueron escenas dantescas como en pocas otras ocasiones se han vivido en el pequeño país en épocas recientes. Según relatos de los supervivientes, diversas personas fallecieron quemadas o intoxicadas por el humo, mientras otras luchaban por salir del local en medio de una violenta estampida. Muchas de estas personas eran jóvenes de entre 14 y 24 años.
"El incendio comenzó alrededor de las 2.30 a.m. Las bengalas que estaban en el escenario encendieron el poliestireno del techo. Escuché una explosión y el techo se derrumbó. Todos corrimos para salir, todos corrimos hacia una puerta que servía tanto de entrada como de salida", contó un joven a medios locales. "Cuando estalló el incendio, todos empezaron a gritar y a gritar 'salgan, salgan'", contó Marija Taseva, de 22 años, a la agencia Reuters. Ella cayó al suelo y la pisotearon, hiriéndola en el rostro. "Sin embargo, mi hermana murió", añadió.
Luchar por la vida
El destino de los más de 150 heridos es, de hecho, en estos momentos otra de las principales preocupaciones. Algunos de ellos están en condiciones gravísimas por quemaduras muy profundas y envenenamiento por monóxido de carbono, entre ellos al menos 10 que se encuentran en el hospital general de Kočani, están conectados a respiradores y luchando por sus vidas, según ha explicado Kristina Serafimova, directora de la estructura. Por eso, también se está estudiando la posibilidad de que los más críticos sean trasladados a hospitales especializados en países de la Unión Europea.
Macedonia del Norte obtuvo 40 puntos en el último Índice de percepción de la Corrupción que publica la organización Transparencia Internacional y se encuentra actualmente en el puesto número 88 de 180 países (en una escala en la que los últimos de la lista son los más limpios). Además, fuentes internacionales reconocidas como Freedom House han señalado retrocesos en la lucha contra la corrupción. Dicen a menudo en los Balcanes que la endémica corrupción que les martiriza desde décadas mata en silencio. Pero, cada vez más, y en cada vez más países de la zona, el clamor es público.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
- Alejandra Rubio en el centro de la polémica por aparecer así vestida en plena procesión de Semana Santa: '¿Dónde vas así?