Grado cerró con éxito su certamen de tapas: los ganadores se conocerán el martes

“Soldadito marinero”, “Nacional” o “Ministros & la mar” fueron algunos de los bocados que se han podido degustar en un evento que va a más

Herminia Galán muestra su creación "Ministros & la mar".

Herminia Galán muestra su creación "Ministros & la mar". / Á. Rodríguez

Ángela Rodríguez

Ángela Rodríguez

Grado

Grado clausuró este sábado el certamen municipal de tapas. El concurso gastronómico, a punto de cumplir una década, ensalza los aspectos más creativos de la cocina moscona. En total, se pudierom degustar ocho bocados diferentes a lo largo y ancho del “tapamapa” creado en la villa. 

Tapas enigmáticas como la del Café Exprés, con su elaboración “Yo Tapeo”, y la de El Manantial, con “No es lo que parece”. Algunas aposstaron por los colores, como “Lodigo oscuro”, de la Vinoteca Linde y todas ofrecieron explosión de sabores.

 “Nosotros presentamos unos espaguetis negros con una bechamel marinera, y una zamburilla gratinada con queso y salsa kimchi”, explica Sindulfo Díaz, desde “El rincón de Fufo”. Su casa es una de las que siempre participa, tanto en el certamen de tapas como el pinchos, también promovido por el Ayuntamiento. “En los días de concurso sacaremos alrededor de unas 200 tapas, por ejemplo. La gente, a veces, las comparte. Así que, en comparación, se mueven algo más los pinchos. En la última edición llegamos casi a los 500 pinchos”, explica  el hostelero. 

"Soldadito Marinero", tapa de El Rincón de Fufo, a concurso

"Soldadito Marinero", tapa de El Rincón de Fufo, a concurso / R. Á. R.

En el casco urbano de Grado, se incluye en el “tapamapa” el restaurante Feudo Real. Fiel a su esencia patria presenta su tapa “Pegollu de carne asturiana”, junto a otros clásicos del certamen como “Pepe El Bueno” y su propuesta “Nacional”, también carnívora. El Bar Volante da una vuelta a la tradición con su “Frixuelo relleno”, y de buen guiso y productos de temporada saben también en el Guggen, con su “Ministros & la Mar”. 

“Con productos de proximidad elaboramos esta tapa, con las manos de cerdo como ingrediente principal, acompañadas de setas y langostinos para darle el toque marinero. Nuestra versión se elabora a fuego lento, en tres pasos”, cuentan en el restaurante. Tras cocer la carne con verduras y deshuesarla, “se aprovecha el jugoso caldo que obtenemos para rehogar posteriormente las cabezas de langostino. Salteamos las setas y las colas.. Y, por último, incorporamos las manitas”, añaden sobre el plato. Con una base de patata confitada y un tortín de maíz. En toda regla, “un ‘sobroso’ Consejo de Ministros moscón, apto para celíacos”, señalan. 

Tapa "No es lo que parece" de El Manantial

Tapa "No es lo que parece" de El Manantial / A. G.

Este sábado, a partir de las 20:00 horas, el juglar Carlos Alba visitó los establecimientos participantes, sumando alegría a una cita ya de por sí “disfrutona”.

Los ganadores del noveno concurso de tapas se darán a conocer el próximo martes 12 de noviembre, a las 18:00 horas. Según las bases del certamen, se otorgarán tres premios a las tapas de mayor calidad, incluidos diplomas. El primero se llevará 150 euros, el segundo,  100 euros, y el tercero, 60 euros. Asimismo el Ayuntamiento otorgará otro diploma a la elaboración que haya obtenido mejor calificación entre los comensales del jurado popular.

"Lodigo oscuro", tapa de la Vinoteca Linde

"Lodigo oscuro", tapa de la Vinoteca Linde / A. G.

"Hay muchísima calidad y mucho trabajo detrás de cada una de estás tapas. No las hacen por hacer, están muy trabajadas y les lleva su tiempo. Todo el mundo lo comenta, incluido el jurado. Así que solo puedo felicitar a todos los hosteleros porsu implicación y por mostrarnos que, desde Grado, se pueden hacer hacer unos productos absolutamente espectaculares", destacó la concejala de Turismo, Lorena Cabo. Animando a más establicimientos a sumarse a una iniciativa en alza en la villa.

TEMAS

  • setas
  • Ayuntamiento
  • salsa
  • explosión
  • café
Tracking Pixel Contents