Críticas sindicales por el calendario laboral del equipo de salvamento en Gijón: "Es un caos"

La falta de negociación sobre los socorristas lleva a Usipa a exigir el cese del jefe de servicio y a UGT a acudir a Inspección de Trabajo

Socorristas en San Lorenzo.

Socorristas en San Lorenzo. / MARCOS LEÓN

Gijón

Una "total desorganización, caos y desgobierno" denuncia la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento al referirse al servicio de salvamento de playas. Una denuncia que se centra en el hecho de que se vaya a poner en marcha el servicio este uno de mayo sin que se haya negociado en los ámbitos pertinentes el calendario laboral del personal.

UGT no solo ha exigido al gobierno local la convocatoria de la mesa negociadora; también ha llevado el asunto a Inspección de Trabajo. Un paso más se ha dado desde Usipa –sindicato que ya hace unos días denunciaba problemas en ese servicio–al registrar una petición directa de cese del actual jefe del servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la ciudad.

El servicio de salvamento arrancará, como informó LA NUEVA ESPAÑA, este 1 de mayo con una dotación de 24 personas que darán cobertura a los arenales de San Lorenzo, Poniente y Arbeyal. Este servicio será solo en fines de semana hasta el día 20, que pasará a ser diario, aunque finalmente, y al caer el festivo del 1 de mayo en jueves, los salvamentos también estarán el viernes día dos para enlazar con el fin de semana.

UGT denuncia también que se ha convocado a los socorristas el 30 de abril "disponiendo del tiempo de un personal fijo discontinuo que aún no ha sido contratado y estableciendose de manera unilateral que la ausencia se considerará desistimiento de la relación laboral". A esos problemas de cara a la nueva temporada de baños se suman otros dos que vienen de antes: la falta de pronunciamiento del Ayuntamiento tanto sobre los excesos horarios realizados en la temporada anterior como sobre los festivos no disfrutados y la falta de información sobre cómo se acometerá la entrega de la equipación.

La falta de negociación del calendario de los socorristas y los excesos de jornada son algunos de los argumentos que da Usipa para pedir el cese del jefe de servicio al que achacan, además, de manera directa la responsabilidad de "las constantes vulneraciones de derechos que se están produciendo en el parque de bomberos". A todo ello suman la falta de necesidad de esta jefatura por las condiciones de quien la ocupa y la duplicidad que supone que coexista con el puesto de jefe de bomberos.

Tracking Pixel Contents