La Nueva España

Gijón nombra hijo predilecto a Cote y da su Medalla de Oro a la Cocina Económica: conoce a todos los galardonados

La Corporación reconoce con la Medalla de Plata el trabajo del colectivo de serenos, el compromiso de la Casa Malva y el gijonesismo de Janel Cuesta

Los galardonados

Los galardonados

Gijón

Gijón incorpora a dos personas y tres entidades a su listado de honores y distinciones de la villa. El próximo día 29 de junio, festividad de San Pedro, sobre las tablas del teatro Jovellanos recibirá la Medalla de Oro de Gijón la Asociación Gijonesa de Caridad (Cocina Económica) y será nombrado hijo predilecto de la ciudad el futbolista del Sporting José Ángel Valdés, "Cote". Junto a ellos estarán el periodista, escritor y divulgador de la historia de Gijón y expresidente del Grupo Covadonga, Juan Manuel "Janel" Cuesta, el colectivo de Serenos y una representación de la Casa Malva, cabecera desde el barrio de Montevil de la red asturiana de casas de acogida a mujeres víctimas de violencia de género. Todos ellos recibirán la Medalla de Plata de Gijón.

Ese fue el acuerdo al que, por consenso, llegaron ayer los portavoces de los grupos municipales de la Corporación – Luis Manuel "Floro" Flórez (PSOE), Jesús Martínez Salvador (Foro), Ángela Pumariega (PP), Sara Álvarez Rouco (Vox), Javier Suárez Llana (IU) y Olaya Suárez (Podemos)– en una cita extraordinaria de la Junta de Portavoces con la presencia de la Alcaldesa, Carmen Moriyón. Un acuerdo que será refrendado el próximo día 29 en un pleno extraordinario, ya con la presencia de los distinguidos.

La propuesta de concesión de la Medalla de Oro de la villa a la Asociación Gijonesa de la Caridad, conocida por su servicio de la Cocina Económica, se planteó inicialmente desde el PP como tributo de la ciudad en el año de su 120º aniversario. En la exposición de motivos se la califica como "espacio de generosidad y solidaridad" y se recuerda que desde ese 1905 de su fundación hasta este 2025 "es un pilar fundamental para nuestra ciudad, abriendo sus puertas a quienes más lo necesitan sin importar su origen, condición social o las razones que les llevan". A la Cocina Económica se vinculan las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl pero también miles de ciudadanos gijoneses que colaboran voluntariamente y también el propio Ayuntamiento que subvenciona parte de su funcionamiento desde la Fundación Municipal de Servicios Sociales.

La distinción al sportinguista Cote, impulsada desde IU, se justifica en su permanente vinculación con la ciudad, con el Sporting y con su barrio de Roces, en ser un ejemplo personal y profesional para los jóvenes que empiezan en el deporte y por su carácter y personalidad. "Todos los que han compartido equipo y vestuario con José Ángel destacan, por encima de todo, su nobleza. Eso y el amor por su Gijón natal, a donde siempre volvía y de la que hablaba con pasión allá donde el fútbol le llevara", se explica en la argumentación de motivos en favor de un futbolista que nació en 1989 y que recientemente anunció que colgará las botas el próximo 30 de junio.

También está IU detrás de la propuesta que da la Medalla de Plata de la ciudad a la conocida como Casa Malva y que es cabecera de la red de centros de atención integral a mujeres víctimas de violencia de género en Asturias. El 28 de enero pasado se cumplían 20 años de la ley contra la violencia de género de la que surgió este equipamiento que desde su inauguración en 2007 ha atendido a 4.375 mujeres y 3.920 menores y personas dependientes. Esta medalla se presenta como reconocimiento a "un esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por garantizar el derecho de las mujeres a una vida digna" y sobre todo como un compromiso con las víctimas de esa violencia.

Gijón fue pionero en 1999 en recuperar el histórico oficio de sereno y es al proyecto Serenos Gijón al que la ciudad entregará una Medalla de Plata, que parte de una propuesta del PSOE. Más de 700 personas han trabajado a lo largo de estos más de 25 años como serenos en las calles de Gijón en un proyecto que tiene tanto de económico como de social. "Es una iniciativa social de especial relevancia y singularidad", se explica en el argumentario recordando su valor tanto para quienes allí han encontrado empleo como para los gijoneses a los que dan un plus de seguridad por las noches. Aunque no solo ya que, durante la pandemia, también se pusieron al servicio de la ciudad como "acomodadores" en la playa de San Lorenzo.

Janel Cuesta es el otro nombre propio de la lista de homenajeados. Su candidatura fue llevada a la Junta de Portavoces por el PP que lo califica de "figura imprescindible en la historia viva de Gijón". Ha sido, y sigue siendo en algunos casos, periodista, escritor, divulgador de Gijón, presidente del Club Natación Gijón y del Grupo Covadonga, docente en varios centros educativos y hasta noreñense del año y abuelo de honor. "A sus 92 años sigue siendo un referente de dedicación y amor por Gijón", se recuerda en la propuesta aprobada.

Pulsa para ver más contenido para ti

Si no hay problemas a todos ellos se les podrá ver el 29 de este mes en la Casa Consistorial durante el pleno institucional de concesión y el 29 de junio en el teatro Jovellanos durante la entrega formal. Un acto de entrega, que el pasado año, estuvo marcado por la polémica por la ausencia de los representantes de IU y Podemos para ir al desfile del Orgullo, que era a la misma hora.

Nuevas distinciones de Gijón

  • Medalla de Oro: Asociación Gijonesa de Caridad.
  • Hijo predilecto: José Ángel Valdés Díaz, "Cote".
  • Medalla de Plata: Serenos de Gijón.
  • Medalla de Plata: Janel Cuesta.
  • Medalla de Plata: Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género La Casa Malva.
Pulsa para ver más contenido para ti