Este verano vuelve a Gijón el Circo del Sol y esta vez, con su último show: "KURIOS – Gabinete de Curiosidades". Se trata de un fantástico espectáculo que nos lleva de viaje a un pasado alternativo que, sin embargo deja algunos tintes futuristas. Nos encontraremos sumergidos en el sueño de un científico, quien está absolutamente convencido de que otro mundo existe. Aclamado por la crítica en todo el mundo, "KURIOS – Gabinete de Curiosidades" revisita de forma asombrosa el estilo característico del Circo del Sol, combinando acrobacias espectaculares con un refrescante toque de poesía, arte y humor. Desde 2019 no llegaba la Gran Carpa a la ciudad asturiana. Sin embargo, este año "KURIOS" viaja con todo: una carpa de 19 metros de altura, 51 metros de diámetro y una capacidad para 2.500 espectadores. Estará ubicada en la explanada de la Avenida Albert Einstein y allí esperará durante su estancia en Gijón a todos aquellos dispuestos a disfrutar de la magia de la compañía canadiense. Podremos disfrutar de "KURIOS" en Gijón del 11 de julio al 17 de agosto, de miércoles a domingo: miércoles y jueves, a las 20:30 horas; viernes y sábado, a las 18 y a las 21:30 horas (excepto el viernes 11 de junio, a las 20:30 horas) y domingos, a las 17:00 y 20:30 horas (excepto el domingo 17 de agosto, únicamente a las 17:00 horas). Es la primera vez que llega "KURIOS" a España y Gijón tiene la suerte de ser la única parada en el país para el tour en este 2025. Antes de llegar a Asturias, el show comenzó su camino en la capital austriaca, Viena, el 5 de marzo. Desde allí, viajarán en mayo hasta Ginebra, Suiza, para después hacer la tercera parada del tour en Gijón. Durante dos horas, que al final se hace poco tiempo, nos adentramos en una explosión de magia, un no parar. La expresión circense en su máxima expresión está presente en "KURIOS", que empieza siendo un terremoto y que, a partir de ahí, solo aumenta su intensidad. En 13 números y con un intermedio de 20 minutos, "KURIOS" tiene un arranque que llama la atención del espectador desde el primer momento. Bien temprano y sin casi tiempo de encontrar una pequeña solución a la primera escena, una gran cantidad de artistas y un espectacular atrezzo entra en juego. Será imprescindible mirar hacia todos los lados si no te quieres perder nada. En el escenario, en el aire, y en todos los lugares posibles, los artistas se mueven al compás de una acelerada música que nunca cesa. "KURIOS" cuenta con varios españoles, que se encuentran dentro del show. David García, de Alicante y que interpreta al científico que da pie a la historia, aseguró a LA NUEVA ESPAÑA que se trata del "espectáculo con más imaginación del Circo del Sol y eso ya es mucho decir". El vestuario del espectáculo también cuenta con firma española, ya que su jefa es Mar González. Su función va desde hacerse cargo de los trajes de los artistas hasta la utilería, que afirma ser "muy especial" para este show en concreto. En la música también podremos encontrar un pedacito de España, con la participación de Bruno Esteban. Más allá de ellos, para que "KURIOS" se pueda llevar a cabo, 50 artistas de 21 países diferentes trabajan de cara al público en el espectáculo. En total, hay 120 miembros de gira de 31 países diferentes, que hacen que el show funcione también "desde las sombras".