SE ACABÓ LA FIESTA
El Supremo rechaza de momento la causa contra Alvise por difundir una PCR falsa de Salvador Illa
Devuelve el caso a un juzgado de Barcelona por no enviarle una exposición razonada de los hechos y le recuerda que el plazo de instrucción expira el próximo 17 de noviembre
Alvise se declara culpable de cobrar dinero sin facturas y anima a la insumisión fiscal
El Tribunal Supremo ha decidido rechazar, por el momento, quedarse con la causa por la que se investiga la responsabilidad de Alvise Pérez en la difusión de una prueba PCR falsa de Salvador Illa. De esta forma, el Alto Tribunal devuelve la instrucción al juzgado de Barcelona que se la remitió y le recuerda, en una providencia a la que ha tenido acceso este periódico, que tiene hasta el 17 de noviembre antes de que expire el plazo fijado por la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
La decisión llega despúes de que este juzgado número 33 de Barcelona no adjuntara, a juicio del Tribunal Supremo, una exposición razonada de los hechos que les llevara a hacerse cargo de la causa. Alvise Pérez, que es, desde este verano, eurodiputado, ostenta ahora mismo la calidad de aforado, razón por la que a finales de septiembre este juzgado de Barcelona decidió enviar un auto de inhibición junto con la causa al Supremo para que este se hiciera cargo de la misma.
Sin embargo, la Sala de lo Penal explica ahora que, "dado que no consta exposición razonada que fundamente de forma inequívoca que de la instrucción se deriva imputación relevante contra una persona aforada", se devuelven las actuaciones al juzgado a fin de que le remita dicha exposición.
Al mismo tiempo, la Sala Segunda pone de relieve "la proximidad de la conclusión del plazo que establece el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), pues el auto de fecha 17 de mayo de 2024 prorroga las actuaciones hasta el próximo 17 de noviembre".
Una PCR falsa
La investigación de este juzgado número 33 de Barcelona se inició tras una denuncia de la Fiscalía en 2021, cuando Alvise aún estaba lejos de ser eurodiputado, a raíz de la difusión de una prueba PCR falsa durante un debate televisivo en la campaña de las elecciones catalanas de ese año y con la intención de perjudicar a Salvador Illa, ahora presidente de Cataluña.
Por ello, la denuncia le acusó de un delito de falsedad en documento privado y otro de injurias al considerar el Ministerio Público que la imagen difundida, y que incluía un logo de la clínica Quirón Salud, había sido creada "íntegramente" por Alvise, que fue llamado a declarar como investigado en septiembre de ese año.
Durante esa declaración, el líder de Se Acabó La Fiesta admitió que publicó la falsa PCR del entonces ministro de Sanidad sin comprobar su veracidad, pero justificando que no era el primero en hacerla circular por las redes sociales. Quirón Salud, por su parte, ha confirmado que efectivamente el documento era falso.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores