Juicio
Le Senne asegura ante el juez que también hubiera roto una foto de Franco
El dirigente de Vox reconoce que no actuó como debía: "A toro pasado sí que pediría a los ujieres que retiraran la imagen"

Le Senne declara ante el juez como investigado por un delito de odio / / Guillem Bosch
B. Palau | Guillem Porcel
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha salido "muy contento" de su declaración ante un juez de Palma después de recibir la denuncia de la asociación Memoria de Mallorca por un presunto delito de odio por destrozar en público la foto de tres de les Roges del Molinar, entre ellas Aurora Picornell, uno de los grandes iconos de la represión franquista en Mallorca, en el pleno del pasado 18 de junio, y ha asegurado ante las preguntas del fiscal que hubiera actuado de la misma forma si se tratara de una fotografía de Franco.
Le Senne ha entrado en los juzgados arropado por un número importante de compañeros de partido y ha permanecido durante 45 minutos en el despacho del juez, donde se ha negado a contestar a las preguntas tanto de la acusación popular, ejercida por el colectivo Estimada Aurora, como de las acusaciones particulares. Se ha limitado a responder únicamente al juez, al fiscal y a su abogada.
Asegura que "no pasa nada" porque un presidente del Parlament vaya a declarar a los juzgados ya que "cualquiera puede iniciar acciones legales y entra dentro de la Constitución", por lo que se ha mostrado "encantado" de colaborar con la justicia: "Estoy muy contento de haber explciado lo que pasó, espero que podamos pasar página pronto y dedicarnos a cosas más serias, que es lo que esperan los ciudadanos". Asimismo, entiende que el juez haya decidido seguir adelante con la investigación y confía "plenamente" en la justicia.
En este sentido, la segunda autoridad de Baleares considera que esta cuestión "no da para más" y defiende que rompió "accidentalmente un folio". "Ya pedí disculpas por lo inapropiado que fue rasgar accidentalmente el folio, pero creo que acerté en la aplicación del reglamento, todos los diputados en el fondo saben que esas imágenes que exhibían los miembros de la Mesa no debían estar ahí", argumenta el presidente de la Cámara.
Preguntado por si se plantea dimitir en caso de ser condenado, reitera que "vamos paso a paso" y espera no vivir ese posible escenario: "Sería una gran sorpresa y me sorprendería mucho, mi humilde opinion como abogado es que no tiene recorrido, pero estan en su derecho de intentar traer un debate político a los juzgados".
Por último, reconoce que no actuó como debía aunque justifica su actitud por la tensión del momento: "A toro pasado sí que pediría a los ujieres que retiraran la imagen, pero en ese momento, que yo no sabía que iba a pasar lo que pasó, me pareció más aparatoso pedir la intervención de los servicios de la Cámara".
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- Laura Madrueño protagoniza una grave crisis en Supervivientes: 'Me quiero ir a casa, por favor, me quiero ir a casa