Programas electorales
Impuestos, vivienda, herencias e incentivos: chequeo a las promesas estrella de las elecciones generales del 23J
Expertos examinan las propuestas de PSOE, PP, Vox y Sumar en materia económica

Una persona mete su voto en la urna en un colegio electora el pasado 28M. / EP
Agustí Sala / Gabriel Ubieto
Los programas electorales de los partidos suelen ser un compendio de compromisos sobre todas las materias que cuesta mirar con lupa. Las grandes líneas maestras de los programas de las elecciones generales del 23 de julio esbozan dos modelos antagónicos, correspondientes con los bloques de izquierda y derecha, así como muchos matices entre las formaciones de un mismo bloque. Para no perdernos en el marasmo de promesas, El Periódico, del grupo Prensa Ibérica, ha elegido los compromisos estrella de PSOE, PP, Vox y Sumar para chequear con la realidad de los datos cuál sería su impacto en la economía o su beneficio para la ciudadanía.
En los siguientes enlaces puedes acceder al análisis de cada promesa electoral:
La propuesta del PSOE sobre los incentivos a la vivienda
La propuesta del PP sobre la bajada de impuestos
La propuesta de Vox para ayudar a las empresas que solo contraten a españoles
La propuesta de Sumar sobre la herencia universal
Suscríbete para seguir leyendo
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Adiós a Alessandro Lequio tras la decisión judicial de Terelu Campos: 'En manos de quien lo tengo que poner
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias
¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!
Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.
Si ya estás registrado pincha aquí.