Adiós a los cajeros automáticos: estos son los primeros que van a desaparecer al acabar con el dinero en efectivo

Cada vez se producen más pagos con dispositivos electrónicos, como móviles y relojes inteligentes

Adiós a los cajeros automáticos: estos son los primeros que van a desaparecer al acabar con el dinero en efectivo

Adiós a los cajeros automáticos: estos son los primeros que van a desaparecer al acabar con el dinero en efectivo / Freepik

La forma de obtener dinero en efectivo podría estar a punto de cambiar para siempre. Aunque los pagos con móviles y relojes inteligentes están ganando cada vez más terreno, muchas personas siguen dependiendo de los cajeros automáticos tradicionales para retirar dinero. Ahora, una nueva oleada de cambios se está extendiendo rápidamente y promete sustituir a los cajeros tradicionales.

Tres bancos, una sola red

En Francia, tres de los mayores bancos del país han comenzado un plan para eliminar gradualmente los cajeros automáticos tradicionales e instalar nuevos dispositivos más modernos, con el objetivo de completar la transición en 2026. La medida está generando polémica, tanto por la rapidez de su implementación como por las implicaciones que podría tener para los usuarios más acostumbrados al sistema anterior.

El BNP Paribas, Société Générale y Crédit Mutuel Alliance Fédérale han unido fuerzas y creado una red común llamada Cash Services. Esta nueva entidad será responsable de instalar 7.000 nuevos cajeros automáticos, que sustituirán a los actuales.

Estas nuevas máquinas tendrán un logotipo propio que identificará la nueva red, pero seguirán mostrando la interfaz gráfica del banco del cliente al insertar la tarjeta. Esta decisión busca mantener cierta familiaridad y facilitar la adaptación al nuevo sistema.

El cambio más importante: sin comisiones

La principal novedad es que, con estas nuevas máquinas, desaparecerán las tasas por retirar dinero en un banco distinto al del cliente. Cualquier usuario podrá utilizar cualquier cajero de la nueva red sin pagar comisiones adicionales.

Mucho más que sacar dinero

Además de las retiradas de efectivo, estos nuevos cajeros permitirán hacer depósitos y cobrar cheques, entre otras funciones. La intención es que actúen como pequeñas sucursales automáticas, ofreciendo una gama completa de servicios bancarios.

Otra ventaja es la modernización del sistema: pantallas táctiles, operaciones más rápidas y una interfaz más intuitiva. Los responsables del proyecto aseguran que, pese a la tecnología avanzada, el uso será sencillo para todos los usuarios.

Estas nuevas máquinas también han sido diseñadas pensando en las necesidades de la población en zonas rurales o aisladas. Muchas localidades pequeñas se han quedado sin sucursales bancarias en los últimos años, lo que ha dificultado el acceso al dinero en efectivo.

Las nuevas máquinas llegan este mismo año

Según el medio Herloop, el plan de implementación avanza con rapidez. Está prevista la instalación de 1.000 máquinas hasta finales de junio de 2025, con el objetivo de alcanzar las 3.000 unidades a finales de año.

La selección de los lugares para instalar los nuevos cajeros se está haciendo en coordinación con los municipios y otras entidades locales, para garantizar que los nuevos servicios lleguen primero a las zonas con mayores necesidades.

El efectivo aún es necesario

A pesar del avance tecnológico, muchas personas siguen prefiriendo el uso del efectivo en sus transacciones diarias. Aparcamientos, pequeñas compras o comercios que no aceptan pagos electrónicos son algunos de los casos donde el dinero en metálico sigue siendo fundamental.

Preocupaciones ante el cambio

La sustitución de los cajeros tradicionales ha generado inquietud, especialmente entre la población de mayor edad. Para muchas personas, estos dispositivos forman parte de su rutina desde hace décadas, y el cambio a algo nuevo puede generar inseguridad.

El miedo a cometer errores, no saber realizar operaciones o no comprender los nuevos menús son algunas de las preocupaciones más comunes. Algunos temen que esta transformación deje fuera a quienes tienen más dificultades para adaptarse a los avances digitales.

Para intentar mitigar esta resistencia, los bancos aseguran que el nuevo sistema mantendrá un aspecto similar al actual y que se proporcionarán instrucciones claras en los nuevos equipos.

La centralización genera otras dudas

La unión de tres grandes bancos en una sola red de cajeros automáticos también levanta interrogantes sobre la competencia. Algunos expertos advierten que esta centralización podría limitar la diversidad de servicios disponibles.

A pesar de ello, los bancos implicados afirman que el objetivo de compartir la red es simplemente reducir costes operativos y mejorar la cobertura del servicio, sin perjudicar la libertad de elección del consumidor.

Este nuevo enfoque podría representar una forma más económica de mantener el acceso al efectivo en todo el país, aunque también requerirá un esfuerzo de adaptación por parte de millones de personas.

Con la eliminación progresiva de los cajeros automáticos tradicionales, comienza a dibujarse un nuevo escenario en la manera de gestionar nuestro dinero.

Tracking Pixel Contents