La tecnológica asturiana Izertis compra la británica MBC, su tercera adquisición en Reino Unido en menos de un año
La compañía afincada en Gijón aumentó sus ingresos casi un 14% y su ebitda un 11% en 2024

Oficinas de Izertis en Gijón. | Juan Plaza
La consultora tecnológica asturiana Izertis, con sede en Gijón, ha comprado el grupo británico May Business Consulting (MBC), especializado en transformación digital, pagos electrónicos, tarjetas bancarias, gestión del cambio y operaciones, y enfocada principalmente en el sector financiero. Se trata de la tercera empresa del Reino Unido que Izertis adquiere en menos de un año.
La británica MBC destaca en la prevención del blanqueo de capitales y la detección del crimen financiero, prestando servicios a bancos, tecnológicas financieras ("fintech") y entidades reguladas. Cuenta con oficinas en Milton Keynes (Reino Unido), Madrid y Sevilla, y una plantilla total de más de 100 trabajadores.
Es la tercera compra de la tecnológica asturiana en el país tras la de Assured Thought, formalizada el pasado enero, y la de Projecting, en julio de 2024. Ambas firmas británicas también están especializadas en el ámbito financiero. Además, la de MBC es la cuarta integración europea (en septiembre de 2024 se formalizó la de la suiza Digiswit) en el último año.
La compra de MBC fue anunciada ayer por el presidente de Izertis, Pablo Martín, durante la presentación de los resultados de la empresa en 2024, ejercicio en el que obtuvo unos ingresos de 138,1 millones de euros, un 13,8% más que el año anterior, aunque sus beneficios resultantes del ejercicio de actividades continuadas se cifraron en 4,36 millones, un retroceso del 13% respecto a 2023. En la presentación, Martín avanzó que la compañía saldrá "lo antes posible" a cotizar en el Mercado Continuo.
Izertis, que tiene 1,853 empleados, también anunció la puesta en marcha de dos nuevos nodos de producción internacionales en India y Latinoamérica, "con el objetivo de diversificar sus capacidades globales y potenciar el acceso a personal de altas capacidades tecnológicas". Los centros se materializarán a través de sendas "joint ventures" con socios locales y en ellos está previsto que trabajen unas 500 personas en el plazo de doce meses.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Un accidente en la autovía minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias