La vía fiscal asturiana apenas beneficia a uno de cada cinco contribuyentes
El Principado prevé que 100.000 personas aprovechen los hasta 26 tipos de deducciones autonómicas del IRPF en una campaña con 550.000 declarantes

La "vía fiscal asturiana" / LNE

La campaña de la renta de 2024 arranca hoy con la presentación de las declaraciones por Internet. Con carácter general, están obligados a presentar la declaración los contribuyentes con rendimientos del trabajo de más de 22.000 euros y, en Asturias, la principal novedad de la campaña es la ampliación de las deducciones autonómicas. El Gobierno regional destaca que hasta 100.000 contribuyentes podrían beneficiarse de ellas. Teniendo en cuenta que la Agencia Tributaria prevé unas 550.000 declaraciones, menos de dos de cada diez contribuyentes podrán aprovecharse de la bautizada como "vía fiscal asturiana".
Durante los los últimos años, el Gobierno del Principado se ha resistido a modificar los tramos y tipos del IRPF pese al efecto de "subida en frío" que produce la inflación y a que Asturias tiene el tipo mínimo más alto entre las comunidades autónomas (10%) tras la rebaja (del 10,5 al 9,5%) que acaba de aprobar Cataluña. Tras conocerse esa decisión, el Gobierno del Principado anunció que está trabajando en una reforma que afectará a los tramos del IRPF, pero que no se aplicará hasta 2026.
El sindiato de técnicos de Hacienda reduce al 13% los constribuyentes con bonificación regional
Lo que sí ha entrado en vigor son las nuevas y ampliadas deducciones autonómicas, que ya suman un total de 26 en Asturias. Este año se ha mejorado la deducción por arrendamiento de vivienda habitual (cuyo límite pasa a ser de 35.000 euros en tributación individual y 45.000 en conjunta, y en la que se incrementa el porcentaje de deducción para jóvenes, familias numerosas, familias monoparentales y mujeres víctimas de violencia de género); se extiende la deducción por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual a los jóvenes de hasta 35 años (ya no tienen que estar en un concejo en riesgo de despoblamiento y se fija un límite de valor de la vivienda de 250.000 euros); se mejora la deducción por el cuidado de descendientes (elevándose el importe para el caso de primeros descendientes de 300 a 500 euros); se introduce una deducción aplicable a los arrendadores de vivienda habitual a precios sostenibles; se crea una nueva deducción dirigida a los jóvenes de hasta 35 años cuyos rendimientos no excedan de 28.000 euros anuales; se crea otra de 1.000 euros por cada descendiente dirigida a las unidades familiares en las que uno de los progenitores fallezca en accidente laboral, y por último se aplica una deducción del 30% sobre las cantidades invertidas durante el ejercicio en la adquisición de acciones o participaciones como consecuencia de la constitución o de la ampliación de capital de pymes que establezcan su domicilio fiscal o sede social en Asturias.
Con esta ampliación de las deducciones, el Gobierno regional prevé que se alcancen los 100.000 beneficiarios y los 74 millones de euros de impacto. La cifra de potenciales beneficiarios equivale a poco más del 18% de los declarantes de IRPF previstos por la Agencia Tributaria. Además, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha advertido de que apenas un 13,4% de los contribuyentes aprovecharon las deducciones autonómicas en 2022 –ultimo ejercicio cerrado.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
- Alejandra Rubio en el centro de la polémica por aparecer así vestida en plena procesión de Semana Santa: '¿Dónde vas así?
¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!
Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.
Si ya estás registrado pincha aquí.