FARMACÉUTICAS

Grifols admite contactos de Brookfield con sus accionistas de referencia para lanzar una OPA

El fondo canadiense ya intentó lanzar una OPA de 6.450 millones el pasado julio

Archivo - Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Archivo - Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) / David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Madrid

La familia Grifols, que controla un 30% de la compañía fabricante de plasma, admite que en las últimas semanas sus accionistas de referencia han vuelto a mantener conversaciones con el fondo canadiense Brookfield para explorar el lanzamiento de una OPA sobre la compañía. Tres sosciedades vinculadas a la familia Grifols (Deria, Ponder Trader y Radellor) junto a Scranton, vinculada a la compañía y alguno de sus accionistas, han señalado en una nota que "han mantenido conversaciones con un grupo inversor interesado en explorar "un potencial acuerdo corporativo".

Por su parte, Brookfield también ha admitido que "mantiene un diálogo de carácter general con los accionistas de referencia" de Grifols, pero ha negado que tenga o haya tenido "conversaciones con el consejo de administración en relación a una potencial transacción". El fondo ha hecho estas declaraciones en una nota remitida a la CNMV, el supervisor bursátil español, después de que este miércoles El Confidencial asegurase que el fondo ha retomado los contactos con la familia Grifols para analizar la posibilidad de lanzar una nueva OPA por la multinacional. Brookfield ya lanzó el pasado mes de julio una OPA por 6.450 millones que posteriormente retiró tras el rechazo del consejo de adminsitración de la farmacéutica. En aquel momento Brookfield acusó a Grifols de falta de transparencia en el proceso de OPA.

El rumor de negociaciones para retomar esta operación ha disparado a Grifols hasta un 14% en Bolsa este miércoles, aunque a cierre de mercado las acciones de la compañía se han revalorizado un 3%. Con todo, la subida de este miércoles le ha servido a la entidad catalana para atajar una racha consecutiva de diez sesiones en pérdidas. En lo que va de año, Grifols acumula una depreciación de un 8,37%, en tanto que la capitalización bursátil ha quedado esta jornada en los 5.300 millones de euros.

"No existe ninguna novedad desde la comunicación de Brookfield al mercado de 27 de noviembre de 2024. Brookfield no está manteniendo, ni ha mantenido, conversaciones con el consejo de administración de la sociedad en relación con una potencial transacción. Brookfield mantiene un diálogo de carácter general con los accionistas de referencia", ha añadido el fondo en su nota remitida a la CNMV.

Este miércoles por la mañana Grifols trasladó al supervisor español que su consejo de administración no tenía conocimiento de una posible nueva oferta por las acciones de la compañía por parte del fondo canadiense. Pero informaciones periodísticas apuntan a que Brookfield, a través de Morgan Stanley, para lanzar una nueva propuesta de compra por 7.000 millones de euros tras el rechazo de la primera oferta.

Operación fallida

En julio de 2024, Brookfield y la familia Grifols admitieron que estaban estudiando una OPA sobre el 100% de la empresa para excluirla de bolsa. Sin embargo, la OPA no acabó prosperando, ya que en noviembre el consejo de administración de Grifols, basándose en la recomendación del comité de transacciones, aseguró que no recomendaría a los accionistas de la compañía aceptar una posible oferta de Brookfield con una valoración de 6.450 millones de euros para la totalidad del capital social.

Esta valoración indicativa y no vinculante de Brookfield implicaba un precio de 10,50 euros por acción Clase A, lo que se consideró una infravaloración significativa de los fundamentales previstos y el potencial a largo plazo de la compañía. El 27 de noviembre de 2024, el consejo de administración de Grifols dio por finalizadas las conversaciones con el fondo Brookfield Capital Partners en relación con una posible adquisición de las acciones de la compañía catalana y subrayó que se centraría en "mejorar el valor a largo plazo".

Tracking Pixel Contents