TRANSPORTES
El grupo vasco Sidenor, dispuesto a lanzar una opa por hasta el 100% de Talgo
El grupo ha enviado una "carta de manifestación de interés" en la cual "dice considerar la adquisición total o parcial del capital" del fabricante español

Tren de Talgo en su fábrica de Rivabellosa, Álava. / IÑAKI BERASALUCE
El grupo industrial vasco Sidenor ha enviado una "carta de manifestación de interés" al Consejo de Administración de Talgo confirmando que está considerando lanzar una oferta pública de adquisición (opa) total o parcial por el fabricante de trenes, según ha informado en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) firmado por su consejero delegado, Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz.
Tal y como ha venido informando ACTIVOS, el vertical de economía de Prensa Ibérica, Sidenor encabezará una operación para adquirir Talgo, en la que también participarán directamente el Gobierno, a través del holding público SEPI, y el Ejecutivo vasco, que ya confirmó su interés por entrar en la compañía. También podría involucrarse Criteria, el brazo inversor de la Fundación La Caixa, que desde el primer momento exigió la presencia de un grupo industrial, aunque por el momento se desconoce cómo se va a estructurar la operación.
Esta nueva ofensiva para tomar el control del fabricante de trenes español, especializado en convoyes de alta y muy alta velocidad, llega tras el veto del Gobierno a la operación liderada por el consorcio húngaro Magyar Vagon por razones de seguridad nacional y la dilución del interés que mostró la checa Skoda Transportation de una fusión industrial.
Descalabro bursátil de Talgo
Tras el rechazo del Gobierno a la opa formulada por Magyar Vagon, que valoró Talgo en 619 millones de euros (cinco euros por acción), el fabricante ha sufrido caídas superiores al 20% en bolsa, hasta situarse por debajo de los 3,5 euros. Tras las diferentes informaciones de una potencial nueva oferta, los títulos han registrado alzas de doble dígito. La propuesta que encabezará Sidenor y en la que participarán la SEPI, el Gobierno Vasco y Criteria ofertará un precio sustancialmente inferior al ofrecido por los inversores húngaros. "Los cinco euros por acción no tienen sentido. Todos deben tenerlo claro", señalaban fuentes al tanto en exclusiva a este periódico.
En sus últimos resultados anuales, correspondientes al ejercicio 2023, Talgo logró unos ingresos de 652 millones de euros, un ebitda de 76,5 millones y un beneficio neto de 12,2 millones. Por su parte, Sidenor, presidida por José Antonio Jainaga, cerró el mismo periodo con unas cifras superiores a las del fabricante de trenes, con una facturación de 930 millones, un ebitda de 60,6 millones y un resultado neto de 49,7 millones. En el último año, el grupo industrial vasco acusó una caída en sus ingresos por una caída en la demanda de acero en la industria automovilística.
Compra a través de una opa
Aunque por el momento se desconoce cómo se va a articular la operación, la opción de una opa gana cada vez más enteros. Talgo está participada mayoritariamente por Pegasus, un consorcio integrado por el fondo británico Trilantic y el empresario Juan Abelló, con un 40%, principal negociador de la opa húngara. Cabe la posibilidad de que este consorcio se disuelva y vendan sus posiciones por separado, aunque la versión del fondo siempre fue que de producirse una desinversión debía hacerse a través de una opa por el 100%.
Además de esto, tal y como se regula en la ley de opas, cualquier compra de un paquete accionarial superior al 30% está obligada a lanzar una opa por la totalidad de la compañía. Incluso, aunque las compras de la SEPI, el Gobierno Vasco y Criteria se realizasen de forma independiente y ninguno de ellos superase ese umbral, la Comisión Nacional del Mercado de Valores podría obligar a realizarla al entender que hay un concierto entre varios inversores.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad