Electricidad
El precio de la luz subirá un 48% este domingo y costará casi el doble que la pasada Nochebuena
No obstante, en lo que va de diciembre, el coste medio del 'pool' eléctrico se sitúa en los 70,88 euros/MWh

Imagen de una red de tendido eléctrico. / DAVID CASTRO
EP
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este domingo, 24 de diciembre, un 48,3% con respecto a los datos del sábado, hasta los 69,17 euros por megavatio hora (MWh).
El precio máximo, de 109,30 euros/MWh, se registrará a la hora de preparar la cena de Nochebuena, entre las 19.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 46,99 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
De esta forma, el precio de la luz el día de Nochebuena es casi el doble que el registrado hace un año, cuando el precio medio fue de 36,32 euros/MWh.
No obstante, en lo que va de diciembre, el precio medio del 'pool' eléctrico se sitúa en los 70,88 euros/MWh, frente los 112,57 euros/MWh que marcó de media en el último mes de 2022.
El caso del gas
Al precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada 'excepción ibérica' se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, cuando finalmente decaerá, según anunció este martes la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
El acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permite mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
La 'excepción ibérica' decae el día 31
Finalmente, el mecanismo 'ibérico' decaerá a final de año, tras señalar que la Comisión Europea considera que no "es posible llevarlo a la práctica".
"La extensión del mecanismo ibérico, que en principio acaba el 31 de diciembre, requiere de procedimiento de aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, que dejó claro que entendía que más allá de 31 de diciembre de este año no era posible llevarlo a la práctica", informó la vicepresidenta en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Energía europeos.
Ribera argumentó que los precios se han estabilizado y están por debajo de las cifras que llegaron a registrarse a finales del año pasado, cuando entró en acción este instrumento extraordinario de control de precios.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido