Plan de recuperación
Calviño está "segura" de que habrá acuerdo sobre la segunda fase de la reforma de las pensiones
El comisario de asuntos económicos, Paolo Gentiloni, también confía en un acuerdo y en abordarlo en primavera

Nadia Calviño.
Silvia Martínez
La vicepresidenta y ministra de asuntos económicos, Nadia Calviño, está convencida de que habrá acuerdo y de que el Gobierno conseguirá adoptar la segunda fase de la reforma de las pensiones, una de las condiciones para acceder al cuarto desembolso de 10.000 millones de euros del plan de recuperación Next Generation EU, y que tendría que haber cerrado, según los plazos comprometidos con la UE, para el 31 de diciembre de 2022. “Estoy segura de que vamos a llegar a un acuerdo y de que vamos a adoptar esa segunda fase de la reforma”, ha indicado a su llegada a la reunión del Eurogrupo.
Esta segunda fase incluye la ampliación del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión, un mecanismo de equidad intergeneracional, la adecuación de la base máxima de cotización y un informe de proyecciones actualizadas que demuestren la sostenibilidad presupuestaria a largo plazo del sistema. Según ha explicado Calviño, el ministro de inclusión, José Luis Escrivá, está trabajando “muy intensamente” con los grupos políticos y los agentes sociales “para garantizar que cuanto antes se puede aprobar esta segunda fase de la reforma de las pensiones”. El objetivo de la misma es garantizar “un sistema publico de pensiones que garantice pensiones dignas no solo ahora sino dentro de 20 y 40 años”. Algo que, según la ministra de economía, es un “esfuerzo importante de trabajo y previsión y de responsabilidad”.
Con estas palabras descarta que el desembolso del cuarto tramo de las ayudas esté en peligro. Es más, según ha recordado, la Comisión Europea todavía está analizando la solicitud del tercer pago, que permitirá acceder a un nuevo tramo de 6.000 millones de euros. Calviño espera que Bruselas valore positivamente la petición y que “a principios de febrero” tome una decisión. “La segunda fase de la reforma de las pensiones será valorada y abordada más adelante puesto que se corresponder con del cuarto desembolso de 10.000 millones” pero “estoy segura de que vamos a llegar a un acuerdo y que vamos a adoptar esa segunda fase de la reforma”, ha insistido.
Negociación en primavera
En la misma línea se ha pronunciado el comisario de asuntos económicos, Paolo Gentiloni, que se ha reunido este lunes por la mañana con Calviño para hablar de la situación económica, las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania y el plan de recuperación. El italiano también confía en que habrá acuerdo sobre la reforma de las pensiones en España y que discutirán sobre la misma “en primavera y verano”. Por el momento, Bruselas, ha explicado Gentiloni, tiene el foco puesto en el tercer desembolso. “Tengo que subrayar que cooperamos muy intensamente con las autoridades españolas. Están a la vanguardia en la historia Next Generation EU”, ha destacado.
Para España el despliegue del plan de recuperación de la forma “ágil” es una absoluta “prioridad”. “Siempre estamos abiertos a reflexiones sobre nuevas herramientas pero en este momento desde la perspectiva española la prioridad es desplegar con la máxima agilidad posible los fondos de recuperación”, ha indicado Calviño. España, según ha explicado, trabaja no solo en la movilización de los 70.000 millones en transferencias asignados. También ultima la adenda del plan de recuperación por 7.700 millones de euros adicionales y que espera remitir “en las próximas semanas” a Bruselas, así como en los 84.000 millones en préstamos previstos en el plan de recuperación y los 2.600 millones del nuevo mecanismo Repower EU. “Se trata de un volumen de recursos sin precedentes que nos permiten abordar un programa muy ambicioso de inversiones y reformas”, ha subrayado.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Grave accidente en Siero: el conductor de un camión resulta herido, tras salirse de la vía de madrugada y partir por completo la cabina