El parque de Sama se sigue renovando: comienza la obra de mejora del área de juegos infantiles
Estos trabajos se suman a la retirada de la explanada de piedra y al circuito ciclista
Las obras en el parque infantil de Sama. / M. Á. G.
Miguel Á. Gutiérrez
El Ayuntamiento de Langreo ha comenzado a abordar nuevas obras de mejora en el parque Dorado de Sama, con la renovación de la zona de juegos infantiles paralela al río Nalón y la instalación de nuevos columpios en el entorno del futuro ambigú, cerca del centro de salud.
"En el actual parque infantil se va a sustituir el pavimento de la zona de juegos y se van a cambiar los columpios que estaban deteriorados. También se añadirán algunos columpios inclusivos para niños que tengan algún tipo de dificultad y toda la zona se integrará mejor en el parque, quitando una barandilla que había", señaló el edil de Urbanismo José Antonio Cases, que destacó que también habrá nuevos columpios "para niños más pequeños" en la zona del ambigú. En el parque Pinín, en La Felguera, también se ha instalado un columpio adaptado.
Estos trabajos se suman a los realizados en el último año en el parque de Sama. En el marco de esas mejoras, se eliminó una explanada de piedra y se habilitó como zona verde, con flores y un espacio ajardinado. Sin embargo, el proyecto más llamativo fue la puesta en marcha de un circuito deportivo de pumptrack, destinado a bicicletas y monopatines. Está ubicado cerca de las actuales pistas de fútbol-sala y pádel, en una parcela próxima a la calle La Llera que fue un mini-golf y que ahora carecía de uso. El presupuesto de los trabajos fue de 78.680 euros. El pumptrack es una modalidad de ciclismo en la que un corredor debe superar una pista asfaltada de pequeñas dimensiones, compuesta por distintos obstáculos, curvas, saltos y badenes.
Árboles
El Ayuntamiento de Langreo también encargará a una empresa externa un informe sobre el estado de los grandes árboles del Parque Dorado, en Sama, y del Dolores F. Duro, en La Felguera. El estudio se centrará en los ejemplares de mayor tamaño, un total de 80, de los que 60 están en Sama.
El departamento de medio rural, parques y jardines, estima que habrá que derribar al menos siete de manera inminente, ya que "se encuentran en muy mal estado y pueden suponer un peligro para los vecinos". También hay que valorar qué se hace con los árboles que están sanos, "si se podan o se hace algún tipo de limpieza para mantenerlos en un estado óptimo de vegetación".
- Decenas de sirenas, un vagón en llamas y una evacuación en masa, ¿qué está pasando en el túnel del soterramiento de Langreo?
- Vox denuncia ante la justicia irregularidades en la adjudicación del festival de cerveza artesana de Langreo
- El restaurante que cocina la mejor fabada del mundo revela su secreto: ya tiene reservas hasta julio
- Luto en Aller por Corsino, el exconcejal que se cayó al río: 'Era muy buen paisano, siempre participaba en las actividades del pueblo
- Un premio que es la caña: esta es la marca ganadora del festival de cerveza artesana de Langreo
- Hallan a un hombre que llevaba varios días muerto en su casa de Campomanes, en Lena
- Chimenea con vistas: esta es la antigua fábrica asturiana en la que proponen construir un mirador
- Controlado un 'gran escape' de gas de Sama: los vecinos ya pueden salir de sus casas y se restablece el tráfico