Las estaciones de esquí confían en abrir este fin de semana con la nieve caída estos días
Tanto Pajares como Fuentes de Invierno empiezan a cubrirse de blanco, y en ambos complejos se trabaja para poder retomar la temporada

La estación de Pajares, esta mañana, con cañones de nieve artificial para reforzar el manto caído durante la noche. / LNE

Tras un ilusionante inicio de la temporada de esquí, los esquiadores llevan prácticamente un mes sin poder calzarse las botas. Una situación que los complejos invernales del Principado esperan que cambie de cara a este próximo fin de semana. Y es que desde este domingo, tanto en Valgrande-Pajares como en Fuentes e Invierno, la nieve ya ha vuelto a hacer acto de presencia. Precipitaciones que se espera aumenten conforme vaya pasando la semana.
Tras varios años en el dique seco por Navidad, los complejos asturianos recibieron este año un regalo anticipado de Papá Noél y de Reyes Magos. Así, el 12 de diciembre, tras adecuar la nieve que había caído sobre las pistas, la temporada de esquí se inauguraba con una gran afluencia de público. Aquellas nevadas permitieron estirar la apertura de los complejos durante casi un mes, pero con el fin de las fiestas también llegó el fin de la nieve.
Desde entonces, en Pajares y Fuentes de Invierno llevan viéndolas venir. Porque aunque haya hecho frío, que lo hizo, lo cierto es que no vino acompañado de nieve. De hecho, los complejos presentaban hace unos días la misma estampa que antes de Navidad, con más verde que blanco en sus dominios.
Sin embargo, este domingo la tendencia comenzó a cambiar, con una leve nevada, que prosiguió este lunes y martes. Es un hecho que el manto blanco no da para abrir aún, ni mucho menos. Pero lo que hace ser optimistas a los responsables de los complejos son las previsiones de cara a los próximos días.
Y es que según los partes especializados, de aquí al viernes debería acumularse en torno a un metro de nieve, y aunque hay que tener en cuenta que al pisar y trabajar sobre las pistas se pierde espesor, esa cantidad debería ser suficiente para retomar la temporada da esquí.
Aunque para este martes, la previsión de nieve disminuye respecto al lunes, la «nevadona» se prevé para miércoles y jueves. Entre ambos días, en el caso de Valgrande-Pajares, se acumularía más de medio metro de nieve, a lo que habría que sumar lo que se pueda fabricar gracias al sistema de innivación artificial. En el caso de la allerana de Fuentes de Invierno, la situación es similar. Los partes ofrecen para miércoles y jueves una acumulación superior a los 60 centímetros de nieve en la cota media de la estación.
Estas precipitaciones deberían permitir que las estaciones abran sus puertas el fin de semana, que es lo que, a priori, prevén sus responsables. En todo caso, todo dependerá de lo que nieve finalmente, porque como reza el refranero popular, «todo al cocer mengua».
Lo que está claro es que una nevada a estas alturas del año sería capital para el sector económico vinculado a la nieve. Y lo sería por varios motivos. Por una parte, las Semanas Blancas, el programa escolar del Principado de Asturias por los que cientos de alumnos se acercan a Pajares y Fuentes de Invierno a tener un primer contacto con los deportes de invierno. Si las estaciones abren, los concesionarios de los servicios podrán retomar el programa, con todo lo que ello conlleva.
Además, también está a la vuelta de la esquina el carnaval, uno de los puentes más importantes durante la temporada de esquí. Son muchas las familias que optan por disfrutar de esos días en las estaciones de esquí, y programan viajes y estancias, lo que supone ingresos para los negocios de la zona de influencia de los complejos. Asentar la nieve y mantenerla hasta el Antroxu también será un objetivo de las estaciones.