Fallece un hombre en Langreo al ser arrollado su coche por un tren en el paso a nivel sin barrera del Ponticu: "Tuvo que ser un despiste"

El vehículo de la víctima fue arrastrado unos 15 metros hasta quedar atrapado contra una señal

L. Díaz

Langreo

Un hombre de 76 años murió poco después de la una del mediodía de este domingo tras ser arrollado por el tren de cercanías de la línea Gijón-Laviana (antigua Feve) en el paso a nivel del Ponticu de Sama, en las cercanías de este distrito langreano. El tren arrastró unos 15 metros el vehículo, que en ese momento quedó incrustado contra una de las señales de paso a nivel ubicadas en la vía. El del Ponticu es un paso a nivel sin barreras, si bien cuenta con un semáforo que indica si se puede atravesar o no la vía.

El Centro de Coordinación de Emergencias de Asturias recibió la llamada de aviso a las 13:14 horas. En ella, los vecinos indicaban que el tren –el servicio que sale a las 12:50 de Pola de Laviana dirección a Gijón– había arrollado a un coche, un BMW, y había una persona atrapada en su interior. Tal y como relata Javier Suárez, vecino del barrio que se encontraba en la zona en ese momento, tras ser arrollado el conductor «todavía estaba vivo». Intentaron ayudarlo, pero en pocos minutos ya estaban allí tanto los bomberos, que lo sacaron del vehículo, como los sanitarios de los Servicios de Atención Médica Urgente (SAMU), que finalmente no pudieron hacer nada por salvar la vida del hombre de 76 años. La víctima es Blas Parra López, vecino de Les Pieces, localidad langreana cercana a este paso a nivel.

El del Ponticu fue históricamente un paso a nivel problemático, con numerosas incidencias. En el año 2002 se mejoraron sus condiciones de seguridad, ya que se le añadieron unos semáforos para regular el tránsito de vehículos. Testigos presenciales del accidente señalaron que lo ocurrido este domingo «tuvo que ser un despiste», porque según explicaron, la víctima cruzó «sin percatarse de que venía el tren». Circulaba por la carretera de los accesos a Ciaño y Sama, en la que se tiene que hacer un giro a la derecha para cruzar, «sin visibilidad para ver si está el tren, si éste viene desde Laviana», como así ocurría. Juan García, que reside justo junto al paso a nivel, vio lo ocurrido. «Estaba aquí fuera de casa hablando con una señora, cuando vimos cruzar al coche, y que justo pasaba el tren. Se lo llevó por delante, arrastrándolo». No vieron que se parara en el cruce, «tuvo que despistarse». Sí que oyeron pitar al tren, «suele hacerlo siempre que entra en esta zona, por culpa de los pasos a nivel». No muy lejos de allí, a unos 400 metros, se ubica el paso de Camellera, en el que también se han producido varios percances. 

No eran los únicos que estaban allí, Javier Suárez junto con otros vecinos trató de socorrer al conductor. «Este es un paso a nivel malo, se llevan muchos años reclamando que pongan las barreras, que hagan algo más con la seguridad», señalaban los vecinos. Se trata además de una zona «con más circulación de la que pueda parecer». Da acceso al barrio del Ponticu, pero también a localidades del entorno de Les Pieces, y también puede llegarse a La Felguera sin necesidad de entrar en el casco urbano de Sama.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron también agentes de la Policía Local, la Policía Nacional, y trabajadores del Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias). Antes de las 15 horas ya se había procedido al levantamiento del cadáver, trámite del que se ocupa la autoridad judicial de guardia. 

A partir de ese momento, tanto los trabajadores del Adif como los bomberos se pusieron manos a la obra para retomar el tráfico ferroviario en la línea Gijón-Laviana. Se arreglaron desperfectos en el convoy afectado por el choque, y con la ayuda de una grúa se retiró el vehículo siniestrado de la vía.

Tracking Pixel Contents