Los versos de Cellino emocionan en Langreo
El poeta y colaborador de LA NUEVA ESPAÑA presentó su premiada obra "El jardín de las hélices rotas"

Javier Cellino presentó en La Felguera su nuevo y premiado poemario, "El jardín de las hélices rotas" / Cauce
Julio César Menéndez Argüelles
En estos prosaicos tiempos de ostentación, marketing y luminotecnia navideña, un probable felguerino trasnochado decía con evidente socarronería, que los fuegos artificiales de ayer en Sama “apenes si subíen seis metros por enriba los teyaos de la Plaza les Madreñes”. Pero poco después, en el abarrotado local del Centro de Creación Escénica Álvarez-Nóvoa de La Felguera, tuve el placer de asistir a un evento de la máxima altura cultural: La presentación del celebrado poemario "El jardin de las hélices rotas" de nuestro admirado Javier García Cellino, magistralmente presentado por Ricardo Labra, dos firmas engarzadas no por casualidad al rosario de colaboradores de este diario LA NUEVA ESPAÑA.
El mismo maravilloso día en el que la sidra levitó, Grupo de Teatro "Kumen" cosechaba importantes éxitos teatrales y los fuegos artificiales le hacían un guiño a Langreo, qué podría salir mal, al compás de la música de Noelia y May. Puede que los fuegos artificiales no fueran espectaculares, pero ayer en Langreo "Fue jueves todo el día" y Cauce (del Nalón) con la prometedora colaboración del Centro Álvarez-Nóvoa, puso otro ladrillo en la sólida pared de la cultura que se celebró por todo lo alto con el fuego de las "palabras, mucho más antiguas que todos los dioses", de un poeta felguerino y langreano universal.
Gracias a los organizadores, a la legión de amigos famélicos de más poesía, admiradores de Cellino y adoradores del insigne club de nuestros amigos y vecinos los poetas, todos vivos para siempre. Y, sobre todo, gracias a Javier por redescubrirnos éste paradójico jardín y dar cumplida fe de que el torbellino de la cultura y la poesía langreanas sobreviven con enorme vitalidad a tantas hélices rotas.
- Este es el primer concejo de Asturias que identificará las cacas de perro por su ADN para multar a los dueños irresponsables
- Así es el 'efecto garaje' que colapsa los aparcamientos y los grandes barrios de Mieres
- Los allegados del joven fallecido junto al refugio de El Meicín, 'devastados
- Los vecinos del Alto Aller celebraron su primera Comida de La Pegarata
- Ratifican la condena de 10 años de cárcel para un lavianés que abusó de su cuñada
- El lavianés que voló por las calles de Zaragoza: quinto y primer español en la maratón aragonesa
- Las Ubiñas, un peligroso paraíso para los montañeros: se ha cobrado la vida de 28 personas en medio siglo
- Un herido en un incendio en el núcleo de Bedavo, en San Martín