El Hospital del Nalón estrena una novedosa técnica, menos invasiva, para operar la próstata
El Principado reformará el área quirúrgica del centro médico langreano, "pieza indispensable en el nuevo mapa sanitario"

Instalaciones del hospital Valle del Nalón. | A. V.

El Hospital Valle del Nalón, en Riaño (Langreo) ha incorporado una nueva técnica quirúrgica mínimamente invasiva indicada para operar la hiperplasia (el aumento en la producción de células) en la próstata. El procedimiento supone menos molestias y menor riesgo para el paciente que si fuese sometido a la tradicional cirugía abierta. La primera operación mediante este novedoso sistema se llevó a cabo la semana pasada y el paciente presenta una buena evolución.
Esta nueva técnica, aseguran desde la Consejería de Salud del Principado de Asturias, "permite una recuperación más rápida, por lo que reduce la estancia hospitalaria, y presenta menos complicaciones en el postoperatorio como el sangrado, las infecciones, los problemas de erección, las hemorragias, el dolor o la incontinencia urinaria".
En lenguaje técnico, se trata de una "enucleación prostática" (es decir, la extirpación del órgano entero) mediante un láser de holmio con capacidad de corte y coagulación (HoLep), superior a los anteriormente conocidos.
La incorporación de esta técnica es la primera de las previstas en el Hospital Valle del Nalón de cara a incrementar su capacidad quirúrgica.
El Principado avanza que "en las próximas semanas se acometerán mejoras en el bloque quirúrgico para optimizar los espacios y la circulación de pacientes y profesionales en esta zona". Las actuaciones, detallan, "se realizarán en vestuarios, almacenes y acceso de pacientes. El centro sanitario cuenta con cinco quirófanos y, fuera del área quirúrgica, un sexto para cirugías menores.
La Consejería de Salud aprovechó el anuncio de la nueva técnica quirúrgica en las operaciones de próstata para garantizar que el Hospital Valle del Nalón es "una pieza esencial del nuevo mapa sanitario". Además, contrarrestan las denuncias vecinales sobre las listas de espera, asegurando que "el Valle del Nalón es uno de los hospitales con mejores datos de lista de espera de la red pública del Principado". En datos, señalan desde la "el pasado junio, fecha en la que se reportan los datos al Sistema Nacional de Salud, el centro cerró el mes con una demora media de 73,4 días, nueve menos que la media de Asturias, y sin pacientes de más seis meses en los servicios de cirugía general, ginecología, oftalmología, otorrino y urología".
"Esta alta resolución del centro, así como su importante capacidad diagnóstica, sus buenos resultados asistenciales y su situación, hacen de este centro una pieza indispensable en el nuevo mapa sanitario, tanto para atender a la población de la zona como para dar apoyo en red a hospitales de otras áreas", concluyeron desde Salud.
De este modo, el Principado, salía al paso de las acusaciones vertidas por distintos colectivos que rechazan la fusión sanitaria y argumentan que la reducción de las áreas supondrá el cierre de los hospitales comarcales, no solo en del Nalón sino también el Álvarez-Buylla, en Mieres.
El Hospital Valle del Nalón es la cabecera del área sanitaria VIII, la que da servicio a los concejos de Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Sobrescobio y Caso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el primer concejo de Asturias que identificará las cacas de perro por su ADN para multar a los dueños irresponsables
- Los vecinos del Alto Aller celebraron su primera Comida de La Pegarata
- Ratifican la condena de 10 años de cárcel para un lavianés que abusó de su cuñada
- Los alumnos migrantes de las Cuencas, sin apenas clases de español de refuerzo: 'Es una discriminación
- Las Ubiñas, un peligroso paraíso para los montañeros: se ha cobrado la vida de 28 personas en medio siglo
- Jornadas del ternasco en 25 restaurantes de Mieres y Lena
- El gran socavón: así fueron los daños de la minería del mercurio en el Caudal
- Laviana, pasión y dolor minero