Los Encuentros con la Música de El Entrego cumplen 25 años
Los conciertos, que organiza el Coro "San Andrés", contarán con siete formaciones los sábados 14 y 21 de octubre

La presentación de los Encuentros con la Música de El Entrego.
L. M. D.
Los Encuentros con la Música celebran sus bodas de plata. Una edición muy especial que reunirá en concierto, en el teatro municipal de El Entrego, los días 14 y 21 de octubre, a cinco agrupaciones corales y dos grupos de conservatorio. El encuentro, como siempre, ha sido organizado por el Coro "San Andrés Sergio Domingo". La entrada es gratuita.
La organización, representada por Jesús Montes Sanzo, ha presentado esta mañana el programa en el Ayuntamiento, acompañado por el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, y la concejala de Cultura, Cintia Ordóñez.
El Encuentro contará el sábado 14 con la actuación del Conservatorio Municipal de Mieres, representado por la Bandina "L’Arrancaera", que dirige Javier Tejedor, y el Conservatorio de Música Valle del Nalón, a cargo del guitarrista Ares Gutiérrez; además de la Coral de Cancienes, de Corvera, y la Coral Polifónica de Berres, de A Estrada, Pontevedra. También actuarán los anfitriones, el Coro "San Andrés".
En la jornada del 21 de octubre, actuará el Coro "Arsis", de la Escuela de Música Divertimento, de Oviedo, la Coral "Ipar Alde", de Derio, en Vizcaya, además de los organizadores. En el transcurso del acto tendrá lugar el acto de entrega del Premio Axuntábense, por parte de Fecora (Federación de Coros de Asturias), a esta 25.ª edición de los Encuentros con la Música. Ambos días los conciertos comenzarán a las 19.30 horas.
Los Encuentros con la Música de San Martín del Rey Aurelio tienen la singularidad de reunir en un mismo festival a grupos corales y agrupaciones musicales de los conservatorios de Asturias y de otras partes de España, que convergen en una fusión de estilos y géneros musicales.
Según los organizadores, eventos como este sirven para "tejer vínculos culturales entre las agrupaciones musicales participantes y contribuyen a difundir el patrimonio musical asturiano, clásico y popular". Asimismo, son "una fuente de promoción turística del municipio fuera de nuestras fronteras y dinamizan la actividad social y cultural en el propio territorio".
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- El 'We Love Laviana', un misterio sin respuesta más de año y medio después
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- Aviso si va a Laviana: cambios en el tráfico por las obras de la glorieta de accesos a la localidad