
Nuevo CHUAC.
El Banco Europeo de Inversiones y Xunta firman un préstamo para obras del nuevo CHUAC de A Coruña
Se trata de 160 millones de euros para la finalización de los trabajos y este dinero corresponde al segundo y último tramo del préstamo de 450 millones de euros con el que el BEI financia la construcción de este hospital desde 2023
Más información: El CHUAC de A Coruña, mejor hospital público de Galicia en los Premios Redacción Médica
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Xunta de Galicia han firmado un préstamo de 160 millones de euros para la finalización de las obras del nuevo CHUAC de A Coruña.
Se trata del segundo y último tramo del préstamo de 450 millones de euros con el que el BEI financia la construcción de este hospital desde el año 2023.
El nuevo Hospital Universitario de A Coruña es un proyecto estratégico para la sanidad pública gallega y supone una inversión histórica en la comunidad, ya que abarca la construcción de un nuevo hospital con altos estándares médicos, arquitectónicos y de eficiencia energética.
Una vez operativo se espera que el nuevo CHUAC preste servicio a un área sanitaria de 550.000 personas y que refuerce su papel como centro médico de investigación, consolidándose como el centro hospitalario de referencia en el área sanitaria de A Coruña.
"El BEI ha mostrado su compromiso con el nuevo Hospital Universitario de A Coruña desde el inicio de este proyecto clave para la asistencia sanitaria en Galicia", ha comentado Gilles Badot director de Operaciones del BEI para el Sector Público en la UE.
"Con la firma de este jueves, el BEI completa una financiación total de 450 millones de euros que permitirá a la Xunta de Galicia reforzar su capacidad para prestar servicios sanitarios de máxima calidad a los ciudadanos, responder mejor a las emergencias sanitarias actuales y futuras, y mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras de salud”.
Por su parte, el consejero de Facenda e Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos, ha declarado que "el Gobierno gallego blinda con este crédito el financiamiento del nuevo CHUAC, una inversión fundamental para el desarrollo de las infraestructuras sanitarias gallegas, a lo que se suman los cerca de 60 millones de euros del Fondo Europeo de Transición Justa, que completaremos con recursos propios”.
El préstamo del BEI está facilitando las inversiones necesarias para la puesta en marcha del nuevo complejo hospitalario incluyendo la construcción de nuevas edificaciones que supondrán más de 204.000 metros cuadrados de superficie construida.
También se contempla lka actuación sobre 5.865 metros cuadrados de superficie actual y su conexión con los nuevos edificios o la dotación de un aparcamiento integrado de casi 47.000 metros cuadrados.
El proyecto multiplicará por tres la superficie del hospital, que pasará de los 85.000 metros cuadrados actuales a un total construido de casi 257.000 metros cuadrados.
Además de este aumento significativo de la superficie del hospital, se aumentará el número de camas, así como la capacidad de las UCI y de cirugía ambulatoria.
La financiación se enmarca en la prioridad estratégica del Grupo BEI de reforzar las infraestructuras sociales en la Unión Europea para sentar las bases de un crecimiento integrador y sostenible, una de las ocho prioridades estratégicas del Grupo recogidas en su Hoja de Ruta Estratégica para los años 2024-2027.
Además de la financiación del BEI, el proyecto del Hospital Universitario de A Coruña es el primero del sector público en España que contará con una subvención del Mecanismo de Transición Justa Europeo, para cuya obtención ha contado con los servicios de asesoría de BEI.
BEI
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros.
Tomando como referente ocho prioridades estratégicas, financian inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.
El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó a nivel global casi 89.000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.
Todos los proyectos financiados por el Grupo BEI se ajustan al Acuerdo de París, tal y como se recoge en la Hoja de Ruta del Banco del Clima. Casi el 60% de la financiación anual del Grupo BEI se destina a respaldar proyectos que contribuyen de forma directa a la mitigación y adaptación al cambio climático, y a crear un entorno más saludable.
En España, el Grupo BEI firmó 12.300 millones de euros de nueva financiación para más de 100 proyectos de alto impacto en 2024, contribuyendo así a la doble transición verde y digital del país, al crecimiento económico, a la competitividad y a la mejora de los servicios a los ciudadanos.