El pasado minero e industrial del Nalón protagoniza el Día de los Museos
El Ecomuseo de Samuño y el Musi ofrecen visitas conjuntas con espicha y recorrido por La Felguera

Reapertura del Museo de la Siderurgia de Asturias / Fernando Rodríguez

El Ecomuseo del Valle de Samuño y el Museo de la Industria y la Siderurgia (Musi), en Langreo, celebran este sábado el Día Internacional de los Museos con una actividad que busca dar a conocer el pasado industrial y minero de la comarca. "Del carbón al acero, conoce la historia industrial de Langreo" ofrece a los visitantes
una actividad para todos los públicos que incluye visita guiada al Ecomuseo Valle de Samuño (con trayecto en el tren minero), espicha asturiana en el entorno del Pozo San Luis (BIC), salida en autobús con recorrido guiado hacia el Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI), realizando paradas en los principales enclaves del patrimonio industrial y cultural de la ciudad de Langreo y de la Ruta de la Siderurgia de La Felguera, visita guiada al MUSI, y finalmente regreso al Ecomuseo Minero. El horario es de 12.00 horas a 18.30 horas y el precio es de 30 euros para adultos, 20 euros para niños de 4 a 11 años y gratis para menores de tres años. Para acudir es necesario reservar.
Las actividades continuarán el próximo jueves, Día de los Museos, con visita libre y gratuita al Musi y ruta siderúrgica por La Felguera. La vista al Museo, en la torre de refrigeración de Duro en Valnalón, se podrá realizar de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas y el recorrido guiado por La Felguera será a las 12.00 y a las 17.00 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- El 'We Love Laviana', un misterio sin respuesta más de año y medio después
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- Aviso si va a Laviana: cambios en el tráfico por las obras de la glorieta de accesos a la localidad