Científicos y gestores, sobre el nuevo canal digital de LA NUEVA ESPAÑA: "Lleva la innovación avilesina por todo el mundo"
El viceconsejero de Ciencia, Iván Aitor Lucas, aplaude el proyecto del diario y el investigador Amador Menéndez celebra que con "Avilés es Innovación" se acerque la ciencia y la tecnología a la sociedad

Mara Villamuza / J.A.
I. G. / M. M.
"Magnífica" y "estratégica" iniciativa. El nuevo canal digital de LA NUEVA ESPAÑA "Avilés es innovación" ha recibido aplausos y alabanzas en su estreno en la web de este diario. El científico Amador Menéndez, investigador del centro tecnológico Idonial, valoró que el soporte digital "es otro valor añadir a la hora de acercar la innovación avilesina a diferentes partes del mundo". A su juicio, "es muy importante acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, y en concreto la gran y singular labor de Avilés, con espacios punteros en ciencia básica, otros en transferencia tecnológica, que se combinan con éxito". La iniciativa, abundó Menéndez, ayudará a poner en valor el ecosistema innovador. "Es digno de elogio esta apuesta del diario que, ademas, podrá servir para atraer empresas tecnológicas y centros de investigación a la comarca", concluyó diciendo.
También valoró el proyecto el viceconsejero de Ciencia, Iván Aitor Lucas: "Avilés es uno de los grandes polos regionales de I+D+i , con empresas tractoras, pymes y startup punteras en desarrollos tecnológicos y proyectos disruptivos. Es fundamental acercar la innovación a la sociedad y para ello son fundamentales las iniciativas de difusión como este canal, que servirá de plataforma y escaparate para que nuestros centros de I+D empresariales y tecnológicos se conozcan en el exterior".
Guillermo Ulacia, presidente de honor de Femetalindustry e Innobasque, señaló que la relación entre la innovación y medios de comunicación en el modelo de la cuádruple hélice "es una dinámica esencial para el progreso y desarrollo de nuevas tecnologías e ideas". "Reconocer y fomentar esta relación es fundamental para asegurar que la innovación tenga un impacto positivo en la sociedad", indicó. Sobre el nuevo canal de la innovación dijo que "es un paso audaz hacia el futuro, asegurando que las últimas innovaciones y reflexiones lleguen a un público amplio y diverso".
Susana Fonseca, directora del CIFP Avilés, aplaudió "una gran oportunidad" para dar a conocer los proyectos innovadores del centro que "trabaja y aporta a la sociedad en materia de innovación" y por supuesto, dijo del nuevo canal digital "servirá para aprender".
Luis Pérez, director del centro de I+D de Gonvarri señaló: "Es una iniciativa muy interesante para los que formamos parte del ecosistema de innovación de la comarca. La comunicación es un elemento clave para generar cultura de innovación en las organizaciones y en la sociedad y nos permite, además, fomentar las opciones de colaboración, llegando en este caso a todo tipo de instituciones y personas".
- Culete y empanada para Barbón: así arranca la Comida en la Calle de Avilés
- ¿Vas a ir a la Comida en la Calle de Avilés? Esto es lo que dice la previsión meteorológica (y no es nada positiva)
- La Comida en la Calle de Avilés puede con todo: 'Lo mejor es juntarse, comer y divertirse
- Los políticos se suman a la fiesta, excepto la mayoría de concejales del PP
- Luto en las Doroteas tras la muerte de 'la señorita Luci
- El Monoloco reina en el tardeo: así se vivieron las últimas horas de la Comida en la Calle de Avilés
- Avilés reivindica el poder de las tradiciones en el pregón de El Bollo
- Esta es la historia (con final feliz en Castrillón) para un perro robado en Burgos