Opinión

Avilés, ecosistema innovador

Cómo se ha construido una auténtica capital de la innovación

Nace el canal Avilés es Innovación

Nace el canal Avilés es Innovación / Miki López / Mara Villamuza

Manuel Campa es concejal de Desarrollo Urbano y Económico Ayuntamiento de Avilés

Avilés es la capital de la innovación. Y no es una casualidad. Es la suma de muchas pequeñas acciones que han permitido construir algo grande.

La decisión del gobierno de Tini Areces, hace ya 20 años, de instalar una sede del ITMA -hoy Idonial- en Avilés es un momento clave. No solo aportaba un servicio de valor a nuestras empresas industriales, sino que sembró la semilla de la innovación en ellas. Apoyándose en la innovación y la investigación, las empresas aceleraron sus procesos productivos, aumentaron su valor añadido y su capacidad de internacionalización, atrayendo nuevas inversiones industriales en nuestro Parque Empresarial.

Unos años después, y como resultado de muchas conversaciones y reflexiones compartidas entre los responsables del ITMA y de Arcelor I+D con el equipo de gobierno local sobre el potencial de la industria local, nacía nuestro Parque Científico Tecnológico "Avilés Isla de la Innovación".

En esa época, en Laviana, alguien le susurraba al oído de quien hoy es nuestro presidente, Adrián Barbón, su visión sobre cómo la política debía ser un apoyo a la innovación en Asturias. Era nuestro actual consejero, Borja. Y, de nuevo, otra decisión, la creación de la Consejería de Ciencia, con su convocatoria anual para la puesta en marcha y consolidación de Centros de I+D+i, se convirtió en otro factor fundamental para que Avilés sea ahora la capital de la innovación.

En los últimos 6 años hemos pasado de dos a diez centros de I+D en Avilés. 16 en Asturias. El Parque Científico Tecnológico "Avilés Isla de la Innovación" se ha consolidado como un lugar de referencia en el ámbito de la industria innovadora por su privilegiada ubicación -con la cercanía de infraestructuras de transporte y el Puerto de Avilés- y por las políticas locales que han sabido escuchar y atender las demandas de las empresas para facilitar su desarrollo en nuestro territorio. También por el impulso económico de las ayudas del Principado y el trabajo de Sekuens como eje de la política de atracción de inversiones. Un conjunto de factores que garantiza, en el corto plazo, la aparición de más centros de I+D y la llegada de nuevas inversiones industriales.

Y para ello se prepara, y se anticipa, Avilés. Con la puesta a disposición de nuevos terrenos industriales en las antiguas baterías de cok de Arcelor, la ampliación del Parque Científico y Tecnológico "Avilés, isla de la innovación" en casi 200.000 metros cuadrados en un entorno industrial e innovador y atractivo para proyectos estratégicos, con una alta proyección de futuro y generadores de empleo de calidad. También con la construcción de la Manzana del Talento, que se convertirá en el centro neurálgico del ecosistema innovador que ya hemos forjado.

Y como las cosas no suceden porque sí, es importante contarlas y dar a conocer el enorme potencial de crecimiento y las oportunidades que nuestro territorio ofrece para atraer nuevas inversiones. Por eso hoy debemos felicitarnos por la creación del canal digital de LA NUEVA ESPAÑA "Avilés es Innovación". Un espacio que estamos seguros de que se convertirá en una variable más a sumar en este ecosistema de innovación y que contribuirá a la consolidación y al crecimiento de Avilés como ciudad industrial e innovadora.

Tracking Pixel Contents