Suscribete a
ABC Premium

Los análisis de Sanidad confirman que el Alberche es apto para el baño en Escalona

Los resultados son satisfactorias también en los embalses de Cazalegas y Rosarito, al igual que en las lagunas de Villafranca de los Caballeros

TOLEDO. No ha habido sorpresas. Los análisis realizados por la Delegación Provincial de Sanidad a primeros de mayo han confirmado que el río Alberche a su paso por Escalona es apto para el baño.

Los resultados de las muestras, las primeras que se tomaban esta temporada, eran muy esperados en el ayuntamiento, después de que la Comisión Europea anunciase la semana pasada que estaba prohibido bañarse en el Alberche a la altura de Escalona. La contundente conclusión se recoge en el último informe anual de aguas de baño, elaborado por la Comisión Europea con datos de 2004, aunque tanto en la Delegación de Sanidad como en el ayuntamiento lo achacan a un error, como ya informó ABC hace siete días.

El alcalde en funciones de Escalona, Álvaro Gutiérrez, manifestó ayer a este diario que los análisis de Sanidad refrendan sus sospechas de que todo se debe a una confusión. El anuncio de la Comisión Europea, sin embargo, parece que no ha intranquilizado a los 30.000 bañistas que se congregan los fines de semana de junio a agosto a la sombra del castillo, de origen árabe. En el ayuntamiento no se ha recibido ninguna llamada telefónica ni otro tipo de consulta de usuarios inquietos por la supuesta prohibición, aseguró Gutiérrez.

Desde 2004 continúa sin reunir las condiciones necesarias para el baño el término municipal de El Casar de Escalona, aguas abajo del Alberche, que podría ser el origen de la confusión en el informe emitido por la Comisión Europea.

Además de Escalona, los análisis de Sanidad, que se repiten cada quince días hasta el final del verano, han confirmado también como aptos los puntos de baño que existen en los embalses de Cazalegas, Rosarito y las lagunas de Villafranca de los Caballeros, según indicó a ABC el delegado provincial de este departamento, Hugo Muñoz. «Los bañistas -añadió- deben estar tranquilos, porque garantizamos que esos puntos están limpios».

Igualmente, el resultado es satisfactorio en el caso del río Alberche a su paso por Almorox, aunque este punto de baño no estará «abierto» oficialmente hasta el próximo año, cuando se cumplirá el requisito de dos años de control sanitario que exige la Unión Europea para registrarlo en su listado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación