Lanero reclama concreción sobre el plan del acero
El histórico sindicalista Antón Saracíbar participa en la inauguración en Avilés de una exposición "para dar a conocer a Nicolás Redondo"

Un momento del recorrido por la muestra, ayer, en el Centro Niemeyer. | MARA VILLAMUZA

Javier Fernández Lanero, que es el secretario general del sindicato UGT en Asturias, participó ayer en la inauguración en el Centro Niemeyer de la exposición "Nicolás Redondo. (1927-2023). Sindicato, memoria, reformismo y utopía". El complejo cultural acoge la muestra hasta el día 2: una combinación de paneles explicativos sobre el histórico líder sindical con alguno de sus objetos personales: un reloj, uno de sus pasaportes.
En este marco, Lanero cargó contra los problemas de aranceles marcados por los Estados Unidos. Pidió por ello medidas concretas que sean favorables al acero europeo. "El plan que la UE ha presentado es impreciso", dijo. El líder sindical señaló: "Las ideas están muy bien", pero Europa tiene que tomar medidas concretas para defender la industria en el general. "Tenemos que dejarnos de líneas generales y pasar a lo concreto, con plazos más concretos", declaró porque, según su criterio, el territorio comunitario necesita medidas de urgencia.
La muestra sobre Redondo contó con la presencia de uno de sus comisarios: el histórico sindicalista Antón Saracíbar, que fue por UGT el presidente del comité de la huelga general del 14D, la primera grieta del felipismo en su momento más boyante –en 1988–. "A Nicolás Redondo le conozco prácticamente cuando ingresó en el Partido Socialista y en la UGT, en 1969. En 1973 estoy seis meses en la cárcel con él, en Basauri, Bilbao. Por lo tanto, prácticamente hemos estado más de cincuenta años juntos. Catorce como secretario de organización de la ejecutiva confederal", explicó.
Aquella huelga del 14D para Saracíbar más que marcar una "ruptura" con el Partido Socialista lo que hizo fue subrayar "diferencias". "Pero diferencias con el Gobierno. Nosotros habíamos participado muy activamente en la reconversión, en la modernización de las estructuras económicas. Habíamos hecho un llamamiento a los trabajadores para que se apretaran al cinturón el ejercicio de moderación salarial, de responsabilidad social. Y nosotros entendimos que eso no fue compensado por el Gobierno".
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- Final feliz en Castrillón para una perra de caza secuestrada en Burgos: 'Está muy nerviosa, pero por fin está en casa
- Media docena de hombres encapuchados se pasea por la antigua nave de parabrisas de Saint-Gobain
- Esta es la historia (con final feliz en Castrillón) para un perro robado en Burgos
- Polémica por quién tiene que pagar una factura del agua en Castrillón
- Una avería en la línea de Feve deja tirados a una docena de pasajeros entre La Ballota y Santa Marina
- La Policía desarticula una red criminal (con ramas en Avilés) dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres