Las calles avilesinas con mayor y menor nivel de renta per capita: las primeras llegan a doblar las segundas

La renta media por persona y año supera los 20.000 euros en el centro de la villa, mientras que cae en algunos barrios hasta 10.000

Calle Emile Robin hacia Larrañaga

Calle Emile Robin hacia Larrañaga

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

El entorno del parque de El Muelle y el centro del casco histórico es la "manzana de oro" de Avilés, con una renta media por persona que en algunas calles, como Emile Robin, supera los 20.000 euros. En el otro extremo se sitúan los barrios de Buenavista, La Magdalena y La Luz, en los que apenas se superan los 10.000 euros, según el último Atlas de distribución de renta de los hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al cierre de 2021.

Avilés tenía en ese año 76.874 habitantes, lo que mantiene al concejo en el tercer puesto de Asturias en cuanto a población. Su superficie es de solo 27 kilómetros cuadrados de cuadrado, que se traduce en una distribución de 2.867,4 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que le sitúa como el municipio con mayor densidad de población de Asturias. La renta media por habitante es de 13.881 euros anuales, según el INE, ligeramente por debajo de la media del Principado, que llega a los 14.057 euros al año.

Las zonas más ricas de la ciudad se encuentran en el corazón de la ciudad, y más concretamente en el entorno del parque de El Muelle, en las calles Emile Robin, Rui Pérez y Galiana donde la renta media anual por persona llega a 20.107 euros. Les siguen el conjunto del casco histórico, como la calle Cabruñana y Galiana, donde baja hasta los 18.198 euros por persona y año.

Las rentas medias se mantienen en niveles medios-altos a medida que se avanza hacia la zona más alta del concejo. Es el caso de la calle José Cueto, la zona de El Montán, las calles Juan XXIII y Fuero de Avilés y la zona alta de la avenida de San Agustín, donde los ingresos oscilan desde poco más de 17.600 euros y los 17.200.

En Valgranda y Gaxín, zonas de futura expansión urbanística, las rentas medias oscilan entre los 15.000 y los 16.100 euros al año por persona.

La zona baja y media de la avenida San Agustín y de El Carbayedo también presentan, según el INE, unas rentas medias que oscilan en función de las calles. Por ejemplo, la avenida de San Agustín hasta su confluencia con Severo Ochoa se queda en 15.300 euros, cifras similares a la calle Jiménez Díaz y la avenida de Portugal. En la avenida de Cervantes se reduce 13.000 euros.

Los residentes en el área de influencia del parque de La Magdalena mantienen las rentas medias anuales por persona en el entorno de los 15.000 euros.

Las cifras bajan de manera llamativa a medida que la estadística del INE se desplaza hacia los barrios del concejo. Por ejemplo, en Buenavista, en la calle San José Artesano, los ingresos medios por persona y año son de 10.268 euros, y bajan más, hasta los 9.995, en Río San Martín.

El foco del INE gira hacia el noroeste del concejo. En la calle Pruneda y en el Nodo la renta media unipersonal se queda en los 12.000 euros anuales, y sigue bajando a medida que se acerca al área de la zona portuaria, en La Maruca, Las Arobias y la travesía de la Industria, donde ya se reduce hasta los 11.000 euros.

Al otro lado de la ría, en Valliniello, la renta media por persona y año se eleva a 11.556 euros.

El sur de Avilés también presenta diferencias importantes en la renta de sus vecinos en comparación con el centro de la ciudad.

La media se eleva hasta los 13.200 euros en la zona de La Curtidora, donde se encuentra el centro de empresas, y en la calle La Reconquista, en la zona de Los Canapés. En el barrio de La Llamosa y en la calle Los Amanteles, entre El Pozón y La Luz, la cifra supera ligeramente los 12.000 euros.

El limítrofe barrio de Versalles tienen ingresos por persona y año más bajos, y también depende de la zona. Por ejemplo, en la calle La Amistad y el entorno de la iglesia de Santa María Magdalena es de 10.456 euros, mientras que en La Paz se quedan en 9.790.

El barrio de La Luz presenta diferentes cifras según la zona. La media ronda los 10.200 euros, aunque en la zona de los edificios nuevos llega a superar los 11.500. En el área de la calle Francisco Pizarro y Cuera Las Quintanas se queda en 9.190 por persona y año.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents