El Gobierno insiste en su "absoluto compromiso" para investigar el accidente y destaca la labor de la inspección interna a Minas
Peláez resalta que el carácter reservado de la instrucción judicial y elude valorar que se haya activado una comisión de investigación en la Junta

Guillermo Peláez, en una imagen de archivo. / Paco Paredes / Efe

El portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez, ha asegurado que hoy inicia su actividad la inspección general de servicios, el órgano que evaluará la actividad de la dirección general de Minas para dilucidar si hubo negligencias en el celo administrativo sobre la explotación de Cerredo, en la que se ha constatado la extracción ilegal de carbón y donde cinco mineros murieron el pasado lunes 31 de marzo tras una gran explosión.
Peláez no quiso entrar a valorar la activación de la comisión parlamentaria en la Junta aunque se preguntó si Covadonga Tomé (Somos) se sumaría “al PP y Vox” para pedirla. El portavoz del Ejecutivo ha insistido en el “absoluto compromiso” del Gobierno para esclarecer los hechos, “exigiendo responsabilidades caiga quien caiga”.
Como consejero de Hacienda y Justicia ha asegurado que esta misma mañana ha firmado la solicitud al Tribunal Superior de Justicia de Asturias y al Consejo General del Poder Judicial para que establezcan “un refuerzo” al juzgado de Cangas del Narcea que instruye el caso. No quiso señalar si se ha reclamado por parte de la jueza documentación al Principado. “Lo desconozco, pero el caso está sujeto a secreto de sumario”, señaló. No obstante, fuentes judiciales señalaron que no está declarado el secreto de sumario, aunque las actuaciones sí están bajo reserva para las partes personadas, que tienen acceso a toda la documentación. Eso sí, Peláez ha insistido en la “colaboración absoluta” que prestará el Principado y ha recordado que el Gobierno regional se ha personado como acusación en el procedimiento judicial.
Peláez ha insistido en el “prestigio” de la inspección general de servicios que evalúa el procedimiento de la administración, un servicio que “establece recomendaciones” y que normalmente “tienen consecuencias”.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña