El PSOE busca aliados para aprobar su rebaja en el tramo bajo del IRPF
El Ejecutivo insta el apoyo del PP, aunque los populares expresan su desconfianza, y los socios de la izquierda exigen subidas a las rentas altas

El PSOE busca aliados para aprobar su rebaja en el tramo bajo del IRPF / LNE
El Ejecutivo de Adrián Barbón deberá enfrentarse al nuevo equilibrio parlamentario a la hora de aprobar su anunciada rebaja tributaria en los tramos bajos del IRPF, una medida anunciada por el consejero de Hacienda poco después de que Cataluña hiciese pública su voluntad de favorecer fiscalmente a las rentas más bajas dejando a Asturias con el tipo más alto de España para los colectivos con menos ingresos. El PSOE busca el apoyo del PP, consciente de que los grupos más a la izquierda (IU y Covadonga Tomé) le exigirán subir la tributación a las rentas más altas.
El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, fue cauto ayer: no quiso entrar en el detalle de cuál será la propuesta que planteará el Ejecutivo pero sí señaló que "en Asturias el 76% de las declaraciones del IRPF suman ingresos de 33.000 euros o menos". No lo dijo abiertamente, pero insinuó que a ese colectivo se dirigirá la rebaja. Peláez explicó que la medida entrará en vigor "con la inmediatez que permita el marco normativo", para que se aplique este año de modo que la rebaja se ejecute en la declaración que se efectuará en 2026, correspondiente al ejercicio de 2025.
Eso sí, Peláez pidió el respaldo del PP a la medida, si bien la diferenció de las iniciativas de rebaja formuladas por los populares y que fueron rechazadas por el PSOE en la Junta porque "tenían gato encerrado" y a la postre "suponían un ahorro de 300 euros para las rentas de más de 60.000 euros". "Esperamos que el PP estudie la propuesta y vote a favor", dijo.
Minutos después le respondió el diputado del PP Luis Venta Cueli, quien calificó al gobierno de Barbón de "poco fiable". Venta no cerró la puerta al apoyo, pero exigió conocer el detalle de la propuesta. El problema para el PSOE está en que tanto su socio de gobierno (IU) como la diputada del grupo mixto Covadonga Tomé son partidarios de que la rebaja en los tramos más bajos lleve asociado un aumento de tributación en los tramos altos de renta para garanizar que se mantienen los ingresos, a lo que el PSOE no está por ahora dispuesto.
El Principado refuerza la atención a la dependencia y crea 57 nuevos puestos
El Gobierno regional aprobó crear 57 nuevos puestos en distintas consejerías con el objetivo de, según señaló el portavoz del Ejecutivo, Guillermo Peláez, continuar con la "guerra contra la burocracia" y "mejorar los servicios públicos y adaptarlos a las nuevas necesidades de la ciudadanía".
Concretamente, las nuevas plazas se reparten en ocho áreas diferentes. En la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo se crearán una jefatura de sección en el área de Impulso Demográfico y un técnico de asistencia jurídica en violencia de género. En la consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos se contratará a un psicólogo y un trabajador social para el Instituto de Medicina Legal. En la Consejería de Salud se creará una plaza de gestor, varios perfiles administrativos, trabajadores sociales, un enfermero y un terapeuta ocupacional para los centros de valoración de la discapacidad. Se creará una jefatura de servicio de Enseñanzas Profesionales en Educación y se contratarán a ocho auxiliares educadores para centros docentes. En Derechos Sociales se crearán 13 nuevos puestos, entre ellos tres trabajadores sociales para el Servicio de Atención a la Dependencia, tres psicólogos para la sección de Familia y dos auxiliares educadores para centros de menores. También en el ERA (Establecimientos Residenciales de Asturias) se incorporarán diez profesionales (dos administrativos y ocho psicólogos). En el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales se contratará a siete técnicos superiores para el plan de choque contra la siniestralidad y, finalmente, en la OSPA, la Orquesta Sinfónica del Principado, se crea la plaza de jefe de sección y un administrativo más para mejorar su gestión. Además, el Principado destinará 1,3 millones de euros a instalar la red wifi en los centros residenciales de mayores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- El Principado anuncia matrícula gratis para todos los estudiantes que empiecen el próximo curso a la Universidad
- La consejera de Industria, Belarmina Díaz, reconoce que la mina de Cerredo era 'como el peor de los chamizos
- Duro Felguera consigue alejar la amenaza de disolución gracias al decreto para hacer frente a la amenaza arancelaria
- Arcelor plantea suprimir 70 empleos en Gijón y cierra una planta en Navarra por la crisis del acero
- Los médicos que vayan a las alas ganarán hasta 8.400 euros más al año y podrán acortar la semana laboral
- Fallece Alberto Toyos, la gran voz radiofónica de la música en Asturias