¿Cuántos matrimonios rompieron en 2024? Las cifras suben y estas son las comunidades con tasas más altas (y más bajas)
El Consejo General del Poder Judicial ha hecho público este lunes los datos de separaciones y demandas de divorcio correspondientes al año pasado

Los divorcios y separaciones se desploman durante el año de la pandemia.
M. G. S.
Más de 95.000 matrimonios rompieron en 2024 en toda España. Esa es la cifra que ha hecho pública este lunes el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que supone un aumento del 3,6% en las demandas de disolución matrimonial en comparación a 2023. En concreto, el año pasado se registraron 95.650 separaciones. Con estos datos, ha explicado el CGPJ en un comunicado, se vuelve a la situación de 2022, cuando se contabilizaron 95.193 rupturas. El aumento del 3,6% se debe principalmente a las demandas de divorcio, sobre todo, consensuadas.
Entre enero y diciembre se produjeron 55.146 demandas de divorcio consensuadas, un 4,4 % más, mientras que los divorcios no consensuados escalaron un 2,8 % hasta los 37.080. En el terreno de las separaciones se registraron, sin embargo, descensos: 2.355 consensuadas, una bajada del 0,6 %, y 1.006 no consensuadas, un 3,2 % inferior a las del año anterior. Por su parte, fueron 63 las demandas de nulidad matrimonial registradas, frente a las 51 del mismo periodo del año pasado, por lo que se ha detectado un aumento del 23,5 %. La media nacional anual de disoluciones matrimoniales por cada 100.000 habitantes se situó en las 199 en 2024.
Canarias, donde hay más separaciones
¿Y cuáles son las comunidades con tasas más altas y más bajas? A la cabeza en rupturas matrimoniales están Canarias (236,4), Comunidad Valenciana (221,9), Baleares (219,9), Murcia (212,3), Andalucía (211,6), La Rioja (206,7) y Castilla-La Mancha (204,6). En el lado contrario se sitúan Galicia (195,2), Navarra (194,9), Cataluña (193,3), Asturias (192,2), Cantabria (187,9), Aragón (184,4), Madrid (181,2), Extremadura (180,3), Castilla y León (169,7) y País Vasco (168,1).
Casi 2.000 rupturas en Asturias
Asturias registró el año pasado 1.935 rupturas matrimoniales, una cifra que también aumenta en un 3,1 por ciento respecto a las 1.877 contabilizadas en 2023. En concreto, se produjeron 1.182 divorcios consensuados, un 5,4 por ciento más, y 680 sin acuerdo entre las partes, un 0,3 por ciento más. Además, hubo 60 separaciones amistosas, cuatro más que en 2023, y 13 sin acuerdo, ocho menos. En 2024 no se registró en la comunidad ninguna nulidad, cuando en 2023 se produjo una.
Con estas cifras, Asturias registró una tasa de 192,2 demandas de disolución matrimonial por cada cien mil habitantes, la séptima más baja entre las comunidades autónomas, frente a la media nacional de 199.
Modificaciones en procesos de separación
En su estadística anual, el CGPJ también informa de los procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio, así como de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales. Las demandas de modificación de medidas consensuadas aumentaron un 4,5 % hasta las 13.045, mientras que las no consensuadas también crecieron, en este caso un 2,8 % hasta las 32.423.
Las modificaciones de medidas relativas a hijos no matrimoniales registraron incrementos en el caso de las no consensuadas (escalaron un 4,5 % hasta las 28.506), mientras que las consensuadas aumentaron un 3,9 % hasta las 23.144.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña