El "Ángel-26", los ojos que vigilan desde el cielo las aglomeraciones del verano asturiano
El Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional, con el helicóptero 135, vigila el territorio del Principado para controlar eventos y sucesos

Para ver este vídeo suscríbete a La Nueva España o inicia sesión si ya eres suscriptor
Suscríbete¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí
Amor Domínguez/ Irma Collín
F. Joaquín Alonso
Más de 25 helicópteros de la división de servicios medios aéreos de la Policía Nacional vigilan este verano desde el cielo el territorio asturiano en busca de incidentes. El destacamento aéreo sirve de vista de ave para dar apoyo a la policía en todos los campos: desde aglomeraciones, investigaciones, aportación de información, persecuciones; hasta la vigilancia del Estrecho de Gibraltar en apoyo a la lucha contra el narcotráfico y la presencia de pateras y cayucos en Senegal. Y no lo hacen solos. Los agentes se apoyan en las mejores aeronaves del mercado: 16 Eurocopter EC135, 8 Bolkow y 2 Eurocopter EC120. Estos helicópteros alcanzan velocidades que rondan los 135 nudos y ascienden hasta alturas de diez mil pies.
La climatología es una cuestión importante. "Depende de las condiciones meteorológicas tenemos que hacer cálculos de combustible, por ejemplo", aclara el inspector jefe, piloto y comandante del "Ángel-26", Rodrigo Mendoza, quien, junto a sus compañeros Gabriel Rodríguez, policía piloto; y Mario Álvarez, policía técnico de mantenimiento y operador de cámara, explican que desde el helicóptero graban en directo todo lo que esté sucediendo y ceden esas imágenes a la policía nacional para que puedan actuar.

Sobrevolamos Asturias en el helicóptero de la Policía Nacional: esto es lo que ven /
Los agentes ya han cubierto varios eventos durante el pasado fin de semana, como ambos partidos de fútbol del Real Oviedo y del Sporting o el día grande en Gijón. Y lo harán hasta el próximo domingo, vigilando cualquier aglomeración que se pueda producir. "Llevamos un verano bastante tranquilo, la verdad que la pandemia ha servido para que la gente se conciencie y se suelen respetar las distancias. Hay casos aislados claro, pero por lo general, no están habiendo muchos incidentes", destacó Mendoza.
Los integrantes del operativo afirman "haber visto de todo" desde el cielo. "Desde ahí arriba hay unas vistas que poca gente se puede imaginar", apunta Rodríguez, el piloto, quien acompañado del resto de la tripulación, invitaron a LA NUEVA ESPAÑA a realizar un vuelo de prueba. "Como podéis comprobar, todo es muy diferente desde aquí arriba", declara el técnico y operador Mario Álvarez, quien después de dar todas las indicaciones de seguridad, puso inicio a un tranquilo vuelo por las nubes de Oviedo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- Ola de calor en Asturias: los termómetros rozarán la semana que viene los 30 grados
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- ¿Por qué los 500 millones para blindados del plan de defensa son una gran ocasión para Asturias? La clave está en dos corredores industriales
SAT4CARBON: tecnología espacial para medir y valorar el carbono en los montes del norte de España

Colegio FEC Santo Ángel de la Guarda, donde empieza el verdadero crecimiento
