Barbón anula el turismo interior: se podrá viajar y comer por Asturias, pero no dormir
La patronal Otea tacha de “sinsentido” que solo los asturianos sufran más limitaciones y FADE “entiende” la decisión “para no condicionar el verano”

Complejo turístico en Curuxeo, en Riosa. | Fernando Rodríguez / Marián MARTÍNEZ

Los asturianos podrán viajar por Asturias, esquiar, hacer rutas de montaña y comer fuera de su casa en Semana Santa, pero no pernoctar. Todo el mundo tendrá que volver a dormir a sus domicilios. Los negocios que ya tenían reservas tendrán que anularlas. Asturias es así la única comunidad que mantendrá cerrados los alojamientos turísticos. La patronal de la hostelería y el turismo regional, Otea, calificó de “sinsentido” que se prohíban las pernoctaciones, mientras la mesa de turismo de FADE “entiende” la decisión “para no condicionar el verano”.
La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanca, comunicó ayer a la patronal Otea y a la mesa de turismo de FADE que el Principado mantendrá la clausura de la totalidad de los alojamientos en Semana Santa, salvo aquellos inscritos para actividades esenciales. Es decir, que podrán acoger a quienes vengan a Asturias por motivos laborales, de estudio u otras razones, como las médicas. Eso significa que, si se cumple la ley a rajatabla, todos estarán vacíos, teniendo en cuenta el cierre perimetral de las comunidades autónomas, tal y como había solicitado el presidente del Principado, Adrián Barbón, al Ministerio de Sanidad.
La patronal de la hostelería y el turismo en Asturias, Otea, que aglutina al grueso de los alojamientos turísticos de la región, realizó recientemente una encuesta entre sus asociados para saber si estaban a favor o no de solicitar al Principado la apertura de los negocios en Semana Santa para atender a los turistas locales. O dicho de otro modo, que las familias o convivientes asturianos pudieran aprovechar los días de las vacaciones de primavera para hacer turismo por Asturias y pernoctar fuera de sus domicilios. El 68 por ciento de ellos respondió favorablemente. En conjunto, 11.734 plazas de alojamiento. La asociación de turismo rural Arca incluso propuso hacerlo con restricciones específicas más allá de las establecidas por el Principado. Pero el Ejecutivo regional se mantiene inflexible.
La patronal Otea se mostró “respetuosa” con la decisión del Principado, aunque considera que es “justa su petición de poder abrir los establecimientos para los asturianos y los que vivan en la región”. Y añadió que Asturias “es la única comunidad autónoma de España que aún mantiene cerrados los alojamientos e impide a los asturianos hacer turismo en su propia región. No ocurre en Galicia, donde los gallegos pueden viajar y alojarse en Galicia; o en Cantabria, donde los cántabros pueden viajar y alojarse en su región”.
Desde Otea tacharon de “sinsentido” que “un asturiano pueda ir a Avilés a comer pero no pueda alojarse allí. Pueda hacer senderismo o ir a esquiar, pero tenga que volver a dormir a casa y regresar al día siguiente”. E indicó que, “una vez más, este Gobierno utiliza como justificación para estas medidas criterios sanitarios y, una vez más, no mira para las empresas, la economía ni los trabajadores”.
La mesa de turismo de FADE indicó que “ante la situación sanitaria, contrastada con datos objetivos, y ante la posibilidad de condicionar el verano por los cuatro días de Semana Santa, la mesa de turismo de FADE entiende la decisión del Principado de mantener la suspensión de la actividad turística”.
Adrián Pumares, portavoz de Foro en la Junta General, calificó la decisión del Principado de “inexplicable” y de “intentar acabar con el turismo”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña