La endiablada gobernabilidad
El catalán, Pegasus, el 'procés' y el 17-A: ¿qué ha pactado el PSOE con ERC y Junts?
Estos son los cuatro principales compromisos alcanzados por el PSOE con ERC y Junts

Gabriel Rufián, de ERC, conversa en el Congreso con Laura Borràs y Míriam Nogueras, de Junts, en una imagen de archivo. / DAVID CASTRO
Fidel Masreal | Xabi Barrena
El independentismo catalán ha allanado este jueves el camino hacia la investidura de Pedro Sánchez facilitando la conformación de una Mesa de Congreso con mayoría progresista. Los votos de ERC y Junts han evitado que el bloque de derechas controlase el órgano rector de la Cámara baja a cambio de cuatro compromisos del PSOE que deberán desarrollarse a lo largo de la próxima legislatura. Unos pactos in extremis que obligarán a Sánchez, si logra reeditar el Gobierno, a impulsar el catalán en las instituciones del Estado y europeas y a explorar nuevas medidas para los encausados por el 'procés'.
Estos son los cuatro principales compromisos alcanzados por el PSOE con ERC y Junts.
Uso del catalán
Tanto ERC como Junts han arrancado a los socialistas el compromiso de elaborar una ley orgánica para que el catalán sea una "lengua plenamente oficial en todas las instituciones del Estado -incluida la justicia- y de uso desde la primera sesión plenaria en el Congreso", un asunto que los socialistas han rechazado en diversas ocasiones. Además, el Gobierno promete destinar los "recursos presupuestarios necesarios para la protección del catalán y otras lenguas oficiales del Estado". Asimismo, el acuerdo incluye la concreción de un acuerdo que se alcanzó hace un año en la mesa de diálogo y que no se ha cumplido por ahora: el impulso del catalán en las instituciones europeas. Este último aspecto es el que Junts esperaba que el Gobierno concretara antes de la votación de este jueves para acabar de decantarse por el sí a Armengol. Al formalizar la petición este mismo jueves a la Comisión Europea, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, cumplía con la comprobación concreta que reclamaban los de Junts antes de la votación. Según el portavoz republicano en el Congreso, Gabriel Rufián, el acuerdo también recoge que "cualquier ciudadano se pueda dirigir a la administración en cualquiera de estas lenguas". Así, ha apuntado que esto incluirá un presupuesto especial para reforzar la Justicia en este aspecto.
Desjudicialización del 1-O
El acuerdo con ERC establece que "el Estado se compromete con el fin de la represión relacionada con el 1-O contra el independentismo por las vías legales necesarias". Sin más concreción. Tampoco el portavoz republicano en el Congreso, Gabriel Rufián, ha querido precisar cuáles podrían ser esas posibles medidas para los encausados por el proceso independentista de 2017.
Pegasus
Republicanos y posconvergentes han coincidido en otro acuerdo con los socialistas relacionado con las actuaciones del Estado contra el independentismo. ERC ha pactado la creación de una "comisión de investigación sobre el 'caso Catalangate' de espionaje político Pegasus" y Junts ha anunciado la "reactivación" de una comisión similar sobre las llamadas "cloacas del Estado". Esta comisión que reclama Junts se activó a comienzos de abril para indagar, por tercera vez, sobre la ‘operación Kitchen’. Sin embargo, la propuesta inicial de los partidos independentistas fue analizar la conocida como ‘operación Cataluña’ y sus ramificaciones en Andorra. Así, en abril se pactó que compareciese el excomisario José Manuel Villarejo y el expresidente de la Banca Privada de Andorra (BPA) Higini Cierco. Sin embargo, la convocatoria de elecciones supuso la disolución de la comisión.
Los atentados del 17-A
Ante la ejecutiva del partido, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha comunicado que su acuerdo con el PSOE incluye "una investigación sobre los atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils". Los posconvergentes, de momento, no han concretado más detalles sobre este pacto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad